*Son los próximos albañiles urbanos

La UNESCOacaba de revelar que en México existen más de 2 millones de niños y jóvenes que viven en condiciones de indigencia educativa, es decir, nunca han asistido a la escuela pese a tener edad para hacerlo.

Por ello, el senador Silvano Aureoles Conejo, propuso que el Congreso federal exija al presidente Felipe Calderón el diseño de estrategias que permitan combatir la deserción escolar.

El senador por Michoacán explicó que el estudio de la UNESCO, Seguimiento de educación para todos en el mundo 2010, revela que en los últimos 8 años el número de mexicanos que viven en la indigencia educativa aumentó de 55 mil a 109 mil, es decir, casi se duplicó.

“Esta situación hace que México ocupe el quinto lugar entre los 19 países de Latinoamérica con mayores indigentes de la educación", señaló.

Comentó que en este estudio se destaca que la malnutrición también contribuye a estos índices de nulidad educativa. “De 759 millones de analfabetos que hay en el mundo, 36 millones están en Latinoamérica, y México aporta 5.3 millones de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir”, refirió Aureoles Conejo.

Según cifras oficiales, en México existen 6 millones de personas analfabetas, además de 10 millones que no concluyeron la primaria y otros 17 millones de jóvenes y adultos que truncaron los estudios en la secundaria.

El rezago educativo de México es de 33 millones de niños, jóvenes y adultos que no cuentan con la formación básica de leer, escribir y realizar operaciones matemáticas elementales.

Dei igual manera, afirmó que la crisis económica ocasionó que 700 mil niños y jóvenes mexicanos abandonaran la primaria y la secundaria durante el 2009, y muchos de ellos se sumaron al trabajo para ayudar a la economía familiar.

Mediante un punto de acuerdo, el senador del PRD pidió también que el Ejecutivo federa informe, a través de la SEP, qué medidas va a implementar para atender y contrarrestar esta problemática que afecta al desarrollo del país.

Por último, Aureoles Conejo opinó que en estas medidas deben participar dependencias nacionales, estatales y municipales involucradas en esta materia, que garanticen a los niños y a los jóvenes para que ingresen y no abandonen la escuela.