El senador Ramiro Hernández García destacó la importancia de comenzar un nuevo año con la implementación de políticas públicas que atiendan la demanda de empleo entre los jóvenes, con la finalidad de evitar que se unan al entorno de la informalidad o las filas criminales.
Por lo que señaló que resulta prioritario conocer cuáles son las acciones del Gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y del Instituto Mexicano de la Juventud, para resolver la problemática que enfrenta éste sector de la población, puntualizó el senador.
Y es que como se dio a conocer el año pasado, en México hay siete millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, por ello, Ramiro Hernández, recalcó la necesidad de citar a comparecer a Heriberto Félix Guerra, secretario de Desarrollo Social y de Isabel Vera directora del IMJUVE; para que informen la situación, problemática y políticas de atención a la juventud en México.
“Desde la perspectiva de académicos y estudiosos del tema juvenil, la población juvenil es una importante fuente de reclutamiento para las filas de la delincuencia organizada”, añadió el legislador Hernández García, quien lamentó que el Gobierno federal mantenga a los jóvenes sin alternativas laborales y educativas.
El también secretario de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial, explicó que además ha solicitado al Ejecutivo, en punto de acuerdo, que instruya a las Secretarías competentes a coordinar acciones, para diseñar políticas de atención integral a la juventud mexicana, para prevenir que los jóvenes se involucren en actividades delictivas.
Ramiro Hernández García recalcó que los jóvenes que carecen de oportunidades laborales, requieren de una atención más profunda, la cual verdaderamente vincule el esfuerzo académico con el mundo laboral y productivo.