*Hay muchos funcionarios que en lugar de trabajar solo se dedican a buscar que robar

Hay un severo problema que tiene este país, que se convierte en dos severos problemas que tiene este país, un severo problema que tiene este país es que hay mucha gente dentro de los gobiernos que nada más está viendo qué se roba y cómo se lo roba.

Y, ¿cuál es ese segundo problema? En que hay muchos errores, omisiones y hasta complicidades dentro de los gobiernos, para que esos robos sucedan.

Efectivamente la corrupción es un cáncer en este país que nos ha hecho tanto daño, que perjudica la población de tantas maneras, porque mucho del recurso público que es pensado y destinado en ellos no llega a la gente.

Por eso, a través de los años fuimos creando legislación robusta, con la participación de la pluralidad política, pero también de la sociedad civil, se hicieron leyes que cada vez generaban más mecanismos de control y de supervisión para que pudiéramos garantizar nuevos robos totales, pero que menos cantidad de dinero fuera robado, desviado o mal utilizado.

Muchos de esos mecanismos hoy ustedes los desaparecen con dos pretextos, eficientizar procesos o el tema de la austeridad.

Miren, cambiar sistemas como el CompraNet que, obligada a mantener las compras, los contratos y demás durante largo tiempo, claro que es más caro, pero nos da certeza de que las cosas se hicieron bien y tenemos una línea de tiempo para revisar cómo está la administración, no es un cambio de nombre al sistema, acortan los tiempos para obligar a los gobiernos a mantener la información.

Eso es grave, ya no tenemos instituto para la transparencia y ustedes mismos van recortando tiempo para mantener esa información. Eso puede generar más corrupción, no menos corrupción, cualquiera pensaría que es un tema de lógica que ustedes entenderían, pero no, su memoria es selectiva.

Hay quien vino aquí a hablar de la Estafa Maestra, pero no mencionó el caso de Segalmex cuando fueron ocho mil millones de pesos, robados, desviados, desaparecidos y fueron un tiempo mucho más cercano al que estamos hablando.

El tema de la Estafa Maestra fue en el sexenio de Peña, y el tema de Segalmex fue en el sexenio de Andrés Manuel, y fue el doble de dinero.

¿A qué viene esta memoria selectiva?

No, no sólo se trata de no olvidar, se trata de corregir los vicios, se trata de permitir que la ley se haga laxa, que la ley se haga más fácil de violentar.

Hay otras cosas, no sólo lo que adicionan es lo que quitan, están quitando el artículo 24, un párrafo de la ley de obra, que a mí me parece, francamente grave.

Dice: “Para la realización de obras públicas se requerirá contar con los estudios y proyectos, especificaciones de construcción, normas de calidad y el programa de ejecución totalmente terminado o bien, en el caso de obra pública de gran complejidad con un avance en su desarrollo que permitan a los licitantes preparar una promoción solvente y ejecutar los trabajos hasta su conclusión en forma ininterrumpida”.

¿Cómo se les ocurre quitar esto?

Es un tema de seguridad en la obra para el ciudadano.

Lo quitan porque quieren hacerle como en el Tren Maya, irse sin planeación y eso no va a salir más barato, va a salir más caro, pero, además, más dañino.

Si ya salió su propia secretaria del Medio Ambiente, a decir que la construcción del Tren Maya causó graves daños ambientales, es por la falta de planeación y ahora quieren que toda obra que se inicie vaya sin estas especificaciones.

Pero, además, también ahí le pusieron… “podrán iniciar obra sin suficiencia presupuestal”, es decir, que, aunque el presupuesto no esté disponible puede arrancarse la obra.

¡Oigan! Pues, a dónde van, tengan seriedad, están haciendo leyes que van a ser que las cosas sean más mal hechas no mejor hechas, que haya más corrupción y no menor corrupción.

Las cosas que aquí se vienen a decir, la narrativa discursiva, no tiene nada qué ver con la realidad legislativa de lo que en el texto se pretende aprobar.

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Save