*En la CDMX se respira aire contaminado

Recientemente un medio de comunicación destacado nacional informó sobre un estudio que hicieron especialistas sobre la contaminación que están generando las refinerías en este país.

Ha sido un tema polémico con posturas distintas de cerrar, no cerrar, en fin, pero lo que es una realidad documentada, es el grado de contaminación que tenemos.

Resulta ser que, en las refinerías de Cadereyta, Ciudad Madero, Salamanca, Minatitlán, Salina Cruz y Tula, solamente se recupera del 1% hasta el 26%, nada más de las emisiones de dióxido de azufre que se generan, que es lo que contamina.

La norma oficial, avalada por el gobierno, habla de que están obligadas estas refinerías, del propio gobierno, a recuperar 90%.  Y resulta ser que Tula recupera el 1%, Salina Cruz el 2%, Minatitlán el 4%, Salamanca el 6%, Ciudad Madero el 13% y Cadereyta 26%.

Entonces, no es un tema político, es un tema técnico, están respirando aire contaminado nuestros compañeros y compañeras ciudadanas de México. Y eso tiene que acabar ya. ¿Quieren que continúen funcionando? Tienen que cumplir la norma y no contaminar.

Yo levanto la voz para pedir que este Senado se involucre y que mandemos a llamar a los responsables, y que hagamos un plan para poder ayudar y exigir que el propio gobierno cumpla lo que la norma dice.

Y si no lo pueden cumplir, pues sí que se proceda a cerrar, porque no pueden estarse contaminando los ciudadanos.