*En la 4-T a México le han expulsado a tres diplomáticos en Latinoamérica  

América Latina nos identifica en nuestra historia, en nuestra cultura, somos hermanos y hoy estamos viviendo uno de los momentos de mayor crispación, división.

Durante esta administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, hemos tenido tres diplomáticos mexicanos expulsados de países latinoamericanos.

Hemos tenido la irrupción de una embajada mexicana; la primera fue en 2019, la embajadora María Teresa de Bolivia fue expulsada, después Pablo Monroy en 2022 de Perú y en Panamá Pedro Salmerón fue rechazado.

Esto nos marca un evento sin precedentes, no hay en la historia de México una acumulación de desencuentros, porque aparte de estos expulsados, diplomáticos mexicanos, de países, viene después el allanamiento y después viene el conflicto con el presidente de Argentina, el presidente Javier Milei.

La diplomacia se encarga de poner por encima de las diferencias ideológicas y políticas el respeto internacional. Por eso el encargo que le hacemos al embajador propuesto para Costa Rica que fue nombrado, para que ayude a la reconducción de las relaciones de nuestro país con estos países.

Ahora muchos de ellos ya nos piden visas para poder llegar a estos países, cosa que antes no teníamos. Vamos enrareciendo la relación con estos gobiernos de cualquier espectro ideológico, pero es nuestra función y es nuestra obligación como Senado de la República el buscar el entendimiento y la reconducción.

Por eso yo ofrecí que como senador del grupo plural íbamos a votar a favor del nombramiento del embajador en Costa Rica, Manuel Sánchez Colín, pero con este encargo, que sea coadyuvante para reencontrar y reencauzar el diálogo latinoamericano de nuestro país con estas embajadas.