*El país reclama que legislemos en materia de armas
Estamos convencidas de que legislar en materia de armas no es sólo una responsabilidad, sino una necesidad urgente que el país nos reclama.
Según la Secretaría de la Defensa Nacional, en los últimos cinco años se han asegurado en México más de 33 mil armas de fuego de manera ilegal, esta lista y cifra refleja no sólo el esfuerzo de nuestras autoridades, sino también la magnitud del problema que enfrentamos.
Por eso, fortalecer el control estatal y actualizar nuestro marco legal es indispensable para evitar que estas armas sigan alimentando la violencia en nuestro país.
Durante demasiado tiempo, las lagunas ambigüedades en la regulación de armas, explosivos, pirotecnia y sustancias químicas han abierto espacios que lamentablemente han sido aprovechados por la criminalidad, poniendo en riesgo la seguridad de nuestras comunidades.
Hoy tenemos ante nosotros la oportunidad histórica de cerrar esas grietas legales y fortalecer la protección de la sociedad mexicana.
Es fundamental destacar que esta reforma es esencial, porque reafirmar que la ley tiene carácter de hondo público y de interés social es importante.
Reforzar el control del Estado sobre las actividades relacionadas con armas, explosivos, pirotecnia y sustancias químicas es importante.
Actualizar la clasificación de armamento y accesorios conforme a las necesidades actuales, definir con mayor claridad las condiciones para la posesión y portación de armas, reestructurar las facultades de las autoridades competentes, así como establecer como obligación de los tres órdenes de gobierno la realización de campañas permanentes de desarme y fomento a la cultura de la paz es muy importante.
Hoy manifestamos con claridad nuestro voto a favor de esta reforma, votamos a favor de una mejor regulación, votamos a favor de un México que está decidido a construir tranquilidad y paz para todas y todos los mexicanos.
No podemos seguir arriesgando a nuestros jóvenes. Cuando vemos las armas hechas en 3D, cualquiera de nosotros como madre de familia si viéramos a un hijo jugando con un arma como ésta, le diríamos que siguiera jugando porque creeríamos que es de juguete.
Hay que estar muy claros a lo que estamos enfrentándonos como sociedad en esta guerra contra el armamentismo que puede destruir a nuestros hijos. No podemos seguir posponiendo los cambios que el país necesita.
Hoy con responsabilidad y compromiso damos un paso firme hacia un México más seguro.