El presidente Andrés Manuel López Obrador negó lo que algunos medios de comunicación han estado difundiendo, en el sentido de que Petróleos Mexicanos recortará hasta el 46 por ciento de exportación de crudo.

Y añadió en su mañanera del jueves pasado: “No, no es real, Petróleos Mexicanos tiene su plan, tiene una producción de un millón 850 mil barriles aproximadamente. La mitad está dedicando, de esa producción de crudo, la está dedicando a las refinerías y la otra mitad se está exportando, tienen una proyección de exportación como de 900 mil barriles diarios.

“La exportación de crudo no se va a recortar, se irá ajustando o recortando en la medida que tengamos toda la capacidad para refinar la materia prima, el petróleo crudo, en el país.

“Cuando entre a operar por completo, porque ya hay plantas que están operando, ya en abril ya se empieza a producir diésel en Dos Bocas, pero mayo o junio, que ya esté a toda su capacidad, pues Dos Bocas tiene una capacidad de producción de 340 mil barriles, o sea, puede procesar 340 mil barriles, esos se dejarían de exportar, pero son para el mercado interno.

“Hay un plan de Pemex para recortar como cuatrocientos treinta y tantos barriles de exportación que se quedarían para refinarla. Esto es lo que se tiene pensado producir de gasolina, diésel, turbosina.

“Para producir esto de combustible necesitamos alrededor de un millón 850 mil barriles de crudo; entonces no se va a vender petróleo crudo porque todo lo vamos a procesar en el país.

“Pemex, por ejemplo, cerca del 75 por ciento de sus ingresos ya no los obtiene, de todos sus ingresos, de la venta de petróleo crudo, ya los obtiene del mercado interno.

“Este año el plan que tenemos es aumentar. Aquí vamos a terminar, en septiembre del 24. Y lo rojo es sólo lo que vamos a importar porque ya va a estar Dos Bocas, vamos a ser autosuficientes. Entonces, toda la producción de crudo se va a refinar, ya se está refinando una gran cantidad en nuestro país, pero no es que baje la producción”.

05/04/2024