Por Arturo Estrada Rosales

El Gobierno de la Ciudad de México, por medio de la Secretaría de Cultura capitalina que encabeza, Claudia Curiel de Icaza, invita a la “Procesión Comunitaria de Día de Muertos 2022” que se realizará el sábado 29 de octubre a las 11:00 horas.

Esto con motivo de la celebración de las tradiciones mexicanas con apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, procesión que saldrá de la Puerta de los Leones en Avenida Reforma y llegará al Zócalo capitalino, este evento antecede al Gran Desfile de Día de Muertos que comenzará a las 17:00 horas.

“Será la Procesión Comunitaria con toda la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS); Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES); y Centros Comunitarios quienes van arrancar este año la primera procesión antes del Gran Desfile del Día de Muertos que concluirá en la noche en el Zócalo capitalino”, explicó la titular de la Secretaría de Cultura.

Asimismo, Curiel de Icaza, aplaudió la participación de talleristas y usuarios de los centros culturales que dan vida al proyecto cultural que antecederá este año al Gran Desfile del Día de Muertos con la “Procesión Comunitaria de Día de Muertos 2022” y la suma de 16 desfiles en cada una de las alcaldías con diversos eventos culturales el 1 de noviembre.

“Esta gama de centros y recintos culturales son los que han elaborado toda esta mega procesión no solamente con los talleristas, los promotores culturales, sino lo más importante, con los usuarios, con los alumnos y alumnas, desde niños de las primeras infancias, juventudes, mujeres y adultos mayores.

Todo lo que ustedes van a ver ahí es hecho al 100 por ciento con las manos de nuestros usuarios, con las manos, los saberes y la transmisión de la tradición de nuestros talleristas”, agregó Rita Magali Cadena Amador, directora general de Vinculación Cultura Comunitaria.

Este miércoles 26, “Noche de Museos de Octubre” se suma a la celebración del Día de Muertos

 Con una amplia oferta de cine, visitas guiadas, charlas, conciertos, exposiciones y diversos espectáculos presenciales y virtuales más de 60 recintos se unirán este miércoles 26 de octubre a la décima Noche de Museos para celebrar el Día de Muertos con el programa a cargo de la Secretaría de Cultura capitalina que extenderá el espacio de la 17:00 a las 22:00 horas.

El Museo de la Ciudad de México evocará el espíritu de María Velasco e Ibarra, condesa de Santiago de Calimaya, quien en una caracterización realizada por la actriz Nelly López dará a los visitantes un recorrido por esta joya arquitectónica de la época colonial convertida en museo desde 1964. La cita es a las 18:00 horas, entrada libre, cupo limitado.

A unos pasos, el Salón de Cabildos, ubicado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, ofrecerá un espectáculo en torno a esta tradición del Día de Muertos con una propuesta del colectivo, Mujeres de Palabra, cuya visión de la muerte no representa la ausencia, sino más bien, es la presencia viva de quienes ya no nos acompañan y que se materializa a través del altar. Actividad a las 19:00 horas previo registro en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Museo Panteón de San Fernando ofrecerá a las 18:00 horas, a través de sus redes sociales, el recorrido “Las 7 vidas de Fercho y Nando”, con dos gatitos títeres del panteón que ofrecen narraciones “gatunas” abordando sucesos históricos del siglo XIX a lo largo de sus siete vidas y sus pláticas entre los muertos para contar a los vivos los históricos episodios de la Guerra de Reforma o la República Restaurada. Además, a la misma hora, el Archivo Histórico de la Ciudad de México invita a conocer a Esperanza Iris a través de una opereta en el marco de las fiestas de los fieles difuntos.

La Sinagoga Histórica Justo Sierra hablará de las ceremonias fúnebres y la relación que tenemos con la muerte y mediante una muestra de la diversidad cultural que existe en el mundo ahondará sobre el ritual funerario en el judaísmo a través de la charla “La Jevrá Kadishá” que se efectuará a las 19:00. Asimismo, a las 18:30 horas el Museo Nacional de San Carlos festejará estas tradiciones con la plática “Representaciones de la muerte y el Día de Muertos en el arte mexicano”, al terminar, los visitantes podrán participar en el taller de grabado de calaveras, recorrer la ofrenda en las salas del recinto.

Para los asiduos a conocer los altares de Día de Muertos, el Museo UNAM Hoy, inaugurará su ofrenda a las 18:00 y ofrecerá el concierto el dúo Tonalli de violonchelo y piano, así como el Centro Cultural del México Contemporáneo y el Complejo Cultural Los Pinos que tendrá también una cata de pan de muerto para esta velada especial, mientras la Casa del Poeta Ramón López Velarde propone a las y los visitantes recorrer a oscuras la habitación del poeta mexicano y el Museo Casa del Risco tendrá una proyección de cinta de terror.

También suman su oferta el Museo de la Basílica de Guadalupe, el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, la Zona Arqueológica de Tlatelolco, el Museo del Pulque y las Pulquerías, el Museo del Telégrafo, el Archivo General de la Nación, el Palacio de la Autonomía, el Museo Soumaya, el Foro Valparaíso, el Centro de la Imagen, el Museo Fuego Nuevo y el Museo Nacional de Historia en Chapultepec entre muchos otros recintos.

Los eventos de esta Noche de Museos se llevan a cabo de 17:00 a 22:00 horas en casi 60 recintos culturales de la Ciudad de México; la programación completa está disponible en la página de internet (http://data.cultura.cdmx.gob.mx)

---o---