Marcada indiferencia del director

Petróleos Mexicanos enfrenta un importante rezago en la construcción de infraestructura, tanto de transporte como de distribución y manejo de productos, aseguró el senador Arturo Escobar y Vega, al exigir al titular de la paraestatal una restructuración en su plan de supervisión, vigilancia y detección de fugas de combustible que podrían ser tomas clandestinas.

En su calidad de coordinador de los senadores del Partido Verde, señaló que cotidianamente, donde existen instalaciones de Petróleos Mexicanos, principalmente en la zona sur de Tamaulipas, Campeche y Veracruz, se registran fugas de combustible, sin embargo, “si PEMEX tiene la capacidad de detectarlas, bien podría haber intervenido para investigar si en San Martín Texmelucan se trataba de una toma clandestina y el siniestro se hubiera evitado”.

“La inversión en PEMEX para el 2011, será de 220 mil millones de pesos para nuevos proyectos; con esos recursos, el titular de la paraestatal debe reestructurar su plan de supervisión y detección de fugas de combustible que podrían ser tomas clandestinas en la red de ductos, porque las prácticas operativas y de mantenimiento no sonuniformes”, insistió.

Explicó que con la capacidad de producción actual, hoy se enfrentan cuantiosos niveles de importaciones lo que presiona la de por sí ya saturada red de los sistemas de transporte por ducto y marítimo, así como la capacidad de almacenamiento y distribución en las zonas de mayor demanda.

En este sentido, reiteró su llamado a las autoridades de PEMEX, encargadas de la construcción o instalación de ductos para el transporte o distribución de cualquier carburo de hidrógeno, “para que cumplan con las condiciones que establece la Secretaría de Medio Ambiente, para preservar y mantener las instalaciones en óptimas condiciones de seguridad, bajo una estricta vigilancia y un mantenimiento adecuados”, precisó.

Elsenador del Partido Verde dijo finalmente que PEMEX debe replantear las estrategias de confiabilidad y operación del sistema de su red de ductos en toda la República, para descartar que lo sucedido en San Martín Texmelucan haya sido un posible acto de sabotaje.