El senador Juan Bueno Torio propuso una reforma al Código Federal de Procedimientos Electorales (Cofipe) a fin de incrementar las sanciones económicas e incorporar en ellas a todos los funcionarios de todos los órdenes de gobierno que incurran en violaciones a la ley electoral.
Por primera vez se incluyen en el catálogo de sanciones a aquellos servidores públicos que formen parte de los Poderes Legislativo y Judicial, así como a quienes laboren en órganos autónomos.
Explicó que, aun y cuando el Cofipe establece que el Instituto Federal Electoral puede sancionar a los funcionarios públicos que participen indebidamente en comicios, los servidores públicos han quedado excluidos de los catálogos de multas y sanciones.
Bueno Torio consideró que es necesario agravar las multas, ante la urgente necesidad de erradicar los “tan repetidos casos en que funcionarios públicos intervienen en los procesos electorales, alterando la equidad en las contiendas electorales”.
El Legislador por Veracruz planteó una modificación al artículo 354 del Cofipe, pues en reformas anteriores el catálogo de sanciones omitió incluir a funcionarios y porque “en recientes fechas los mexicanos hemos sido testigos de acontecimientos desafortunados que involucran a servidores públicos en prácticas deleznables y vergonzosas que indudablemente desacreditan al sistema político mexicano”.
Resulta lamentable y vergonzoso que aún existan prácticas clientelares en donde las campañas siguen siendo realizadas con recursos públicos, dijo el Senador.
Ese tipo de actos deben ser erradicados en su totalidad, agregó Bueno Torio, porque han originado un desencanto por parte de los ciudadanos hacia la política.
La iniciativa plantea una multa de hasta 140 mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, según la gravedad de la falta, contra autoridades o servidores públicos de cualquiera de los Poderes de la Unión; de los poderes locales; órganos de gobierno municipales; órganos de gobierno del Distrito Federal; órganos autónomos, y cualquier otro ente público que alteren la equidad en las contiendas electorales.
Así, esta propuesta, que plantea una adición al artículo 354 del Cofipe, eliminaría cualquier resquicio de impunidad de la que puedan aprovecharse los servidores públicos, mientras que el monto de la multa resulta tan elevado con el objetivo de desincentivar la conducta de ilegalidad.
La propuesta fue turnada a las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos para su análisis y dictamen correspondiente.