En comunidades indígenas del país, existen grupos paramilitares que las obliga a desplazarse y los convierte en víctimas de la marginación, de la violación de sus derechos humanos y sólo les queda convertirse en albañiles, vende chicles o limpia-parabrisas, denunció el senador chiapaneco, Manuel Velasco Coello.

“Sobran elementos para confirmar la existencia de grupos paramilitares en franca guerra contra comunidades indígenas del país. Sus acciones criminales, se han recrudecido en meses recientes, y han afectado a comunidades enteras a lo largo y ancho de la república mexicana”, aseguró.

Al señalar que en México 10 millones de indígenas representan el 10 por ciento de la población total del país, el senador chiapaneco lamento que un importante núcleo de esta población se enfrente de manera cotidiana a situaciones de violencia generalizada, violaciones de derechos humanos, por conflictos religiosos, por disputas territoriales o desalojos forzados.

Por enfrentar esta problemática, el legislador por el Estado de Chiapas indicó que presentó ante la Cámara de Senadores, una Iniciativa de Decreto con la que pretende diseñar, instrumentar y operar programas y acciones especiales para atender a la población indígena que se ha visto desplazada dentro del territorio nacional, a raíz de conflictos armados.

“Las reformas que proponemos a la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, fortalecerán la responsabilidad constitucional de los Estados para mejorar económica y socialmente a las comunidades indígenas en el país”, concluyó.