*Ni chantajes, ni amenazas, todos debemos cumplir con la ley
Nosotros ni caemos en chantajes, ni caemos en amenazas. Cumplimos con nuestra responsabilidad con la Constitución y con las leyes.
Frente a una situación como esta, ¿a dónde va uno?, pues al derecho de cualquier mexicano, cualquiera que este sea. Y lo que dice la Constitución y lo que dice la ley, porque juramos respetarla.
Entonces, no es ni caer en chantajes, ni caer en amenazas, ni caer en lo que diga un periódico o lo que diga el otro, o lo que recomiende un analista financiero.
Nosotros cumplimos con la ley, eso es lo que debemos hacer, y para eso está la Fiscalía, y para eso los protocolos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y lo que debe hacerse.
Ahora, somos muy responsables. No tiene nada que ver con déficit y con caer en irresponsabilidades en el uso de los recursos públicos. Ya presentamos aquí el viernes los ingresos al erario público gracias a la gente.
Pusimos una meta alta de recaudación este año, bajamos el déficit de 5.9 a 3.9; 2 puntos del PIB, se dice fácil 2 puntos del PIB, son casi 700 mil millones de pesos.
Y, además, recaudamos en enero más de lo que planeamos, y estamos haciendo un ejercicio responsable de los recursos cumpliendo con nuestros compromisos.
Entonces, no, no le veo relación de una cosa con otra. Y la presidenta, los gobernadores, los legisladores y ojalá fuera así también con los jueces, pues deben cumplir con la ley.
24/02/2025