*Ya no hay examen para el ingreso a la educación media superior
Algunos comentócratas dicen que es malo para los estudiantes no hacer un examen en media superior. Es todo lo contrario.
Muchísimos países del mundo no tienen exámenes para media superior, incluso, nuestros vecinos del norte los jóvenes van a la escuela que les quede más cerca de su casa.
Y es lo que nosotros queremos, que haya suficientes preparatorias, que ahora son dos modalidades de preparatoria: el Bachillerato Nacional y el Bachillerato Nacional Técnico.
Estamos trabajando muy fuerte con Mario y con Tania en la Subsecretaría de Educación Media Superior para que todos los bachilleratos del país con sus especificaciones puedan quedar entre estos dos grandes bachilleratos: el Bachillerato General Nacional y el Bachillerato Nacional Técnico.
En la Zona Metropolitana del Valle de México, como durante mucho tiempo no hubo suficientes escuelas de educación media superior, el joven sale de secundaria a los 15 años y hacía su examen y le decían: “Como no obtuviste buena calificación, te vas a una escuela que no es tan buena; si tuviste buena calificación te vas a una escuela que es mejor”.
Nosotros lo que queremos es que todas las escuelas sean igual de buenas, es más, la mayoría de las escuelas son igual de buenas, solo que tenían esta estigmatización de que solamente algunas son mejores que otras.
¿Cómo estamos fortaleciendo la educación media superior?
Ahora, las escuelas de educación superior o las universidades y los institutos tecnológicos van a “adoptar”, vamos a llamarle así, escuelas de educación media superior.
Entonces, por ejemplo, el Colegio de Bachilleres va a ser adoptado por la UAM; entonces la UAM, además de que tiene su propia universidad va a ayudar al Colegio de Bachilleres a que tenga dos certificados: el Certificado de Bachillerato General Nacional y un Certificado de la UAM.
Entonces, los estudiantes ya no tienen esta idea de que el Colegio de Bachilleres no es tan bueno como las prepas de la UNAM o no es tan bueno como otras preparatorias, sino que todas las preparatorias tienen, digamos, a un “padrino”, a una “madrina” como universidad o como tecnológico. Eso es muy bueno.
Y, segundo, ya el estudiante va a decir: “Bueno, me inscribo en la plataforma, ¿cuál es la escuela a la quiero ir?”
Si quieres ir a la UNAM o al Poli, ahí sí tienes que hacer examen de admisión porque son… Bueno, el Poli no es autónomo, pero tiene sus propios criterios académicos. Pero tú de antemano ya vas a poder decir: “De todas estas opciones, ahí me gustaría ir a esta, del 1 al 10, y cuál me queda más cerca de la casa”.
Entonces, independientemente del examen, o sea, ya no hay examen, entonces ya tienes un lugar. Y si quieres hacer examen en la UNAM o en el Poli también tienes derecho a hacerlo.
17/02/2025