“Sí había restos humanos”
La madrugada de este martes la Fiscalía General de la República, el Ministerio Público, la Policía y los peritos tomamos posesión del rancho Izaguirre, Jalisco, informó oficialmente el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, al señalar que de ahora en adelante las investigaciones corren a su cargo y si de ello resultan responsabilidades claras y contundentes, se llamará a cuentas sea quien sea.
Así calmó la desesperación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde el lunes mostró preocupación por el avance de los colectivos de buscadores que, desde la sociedad civil, están encontrando centros de adiestramiento criminal y otras pistas donde podrían estar los restos de miles de personas desaparecidas en los últimos seis años.
Por ello Gertz Manero atendió la petición de atraer el caso e iniciar de inmediato las investigaciones, además de que hizo presencia en la mañanera del pueblo de este martes para responder preguntas de quienes tienen picaporte a ese escenario de exhibición informativa.
Aquí algunas de sus respuestas:
“No habíamos podido tomar posesión porque —como bien se sabe— se estaba manejando por la Fiscalía local por haber sido la que hizo todas estas gestiones, que ya se habló de ellas con mucha claridad, desde el mes de septiembre del año pasado.
“Ya, en este momento, es un asunto de carácter federal. Está ocupado ese sitio por las autoridades federales y están entrando los peritos para determinar la realidad de lo que hay ahí”.
PREGUNTA: Los objetos que, de acuerdo con versiones iniciales, estaban ahí y que en el recorrido que se hizo ya no estaban: ropa, zapatos, etcétera, ¿eso está a resguardo ya también de la Fiscalía? Me imagino que estaba a resguardo de la Fiscalía estatal, ¿ya está a resguardo también de la Fiscalía General de la República?
FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA, ALEJANDRO GERTZ MANERO: Nosotros, y eso lo habíamos estado tratando inclusive antes de esto, del “Lastra”, para que la Fiscalía local nos haga entrega de toda esa documentación, de todos los bienes, todas estas prendas, de lo que tenga en materia de óseos y lo que haya avanzado en estos 6 meses en los asuntos de carácter pericial para determinar qué tipo de actividades hubo ahí.
PREGUNTA: Yo sé que en este tipo de casos es muy sensible la información, y todos quisiéramos tener resultados rápidos, expeditos, inmediatos, pero se tiene que hacer todo un trabajo forense. ¿Cuánto tiempo se va a tardar en dar los primeros resultados, la primera información de lo que sucedió en este lugar?
FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA, ALEJANDRO GERTZ MANERO: Una de las instrucciones muy, muy claras que les di hoy al área pericial de la Fiscalía es que, a partir del momento en que tomen posesión, que lo están haciendo ahora, yo creo que el día de hoy nos deben de dar un plazo específico, claro, por días, de qué es lo que nos van a informar pericialmente, en qué forma nos lo van a dar.
Yo creo que vamos a estar obteniendo de manera secuencial datos, que nosotros debemos de hacerlos públicos porque ese es uno de los problemas serios que tiene ese lugar.
PREGUNTA: En la conferencia que dio usted la semana pasada ya se había hablado de que sí había indicios de que, al menos, había restos humanos.
FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA, ALEJANDRO GERTZ MANERO: Así es.
PREGUNTA: No se dice cantidad, no se dice en dónde exactamente.
Ayer también el secretario de Seguridad nos comentaba que, en la declaración inicial de esta persona detenida, se hablaba de que se había ejecutado tortura en la capacitación de la gente que llegaba ahí y eventualmente se les privaba de la vida. ¿Hay algún indicio de que ahí sí hubo gente que fuera privada de la vida, restos ahí en el lugar?
FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA, ALEJANDRO GERTZ MANERO: A ver, vámonos por orden, ahí hay tres preguntas.
La primera. Esta persona, las declaraciones que hizo ante los primeros respondientes, no declaró frente al juez; nosotros tenemos que esperar las declaraciones frente al juez, por razones procesales que son reconocidas.
Todos los bienes de los cuales nos dio cuenta la Fiscalía local, pero que no nos ha entregado todavía las pruebas, en este momento, ya que tenemos abierto un caso federal, ya la orden va a ser inmediata para que todo que tenga en su poder lo entregue y los procesos periciales que tenga los continúe hasta que los termine; porque no quiero que se vaya a quedar un proceso pericial que lleva 6 meses trunco, mientras nosotros estamos comenzando otro en el que podríamos tener toda la información que ellos ya recabaron.
25/03/2025