Insólitas respuestas de Sheinbaum
En México no hay crímenes de lesa humanidad y en el caso de los desaparecidos, nosotros no hacemos de todo una nota periodística, dijo con todas sus palabras la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al responder preguntas sobre el trabajo que realizan los colectivos de búsqueda que se han conformado desde la sociedad civil.
Así empezó todo durante la mañanera del pueblo del jueves pasado:
“Doctora, ayer la oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos publicó un posicionamiento en el que establece que, ante la propuesta de reforma en materia de desaparición de personas, deben de prevalecer los principios de participación conjunta y el respeto a las familias. En ese sentido, yo le pregunto, Doctora: ¿Por qué no incluir a las madres buscadoras en este proceso?”
Y así, con titubeos, respondió la presidenta con “a”:
“En la Secretaría de Gobernación está… Se ha reunido. Es que nosotros no hacemos de todo una nota periodística. Ellos se han reunido a través de la Comisión de Búsqueda con muchos familiares y se van a seguir reuniendo, eso es.
“Y además, la garantía del fortalecimiento de la Comisión de Búsqueda, de la propia Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, está ahí.
“Hay algunas acciones que tienen que realizar los gobiernos para poder fortalecer y seguir las pláticas, eso nunca estamos negados a dialogar, jamás”.
PREGUNTA: Y, por ejemplo, Doctora, ¿por qué no integrarlas en el proceso legislativo en la discusión de estas leyes?
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Se puede, ellas pueden participar una vez que llegue al Congreso.
Hay temas que hemos estado trabajando desde hace tiempo como jefa de gobierno y ahora, como presidenta, que sabemos que es indispensable que se realicen. Y las pláticas continúan, eso… Y siempre se va a proteger a las personas, eso no está en duda.
PREGUNTA: En este mismo tema, Doctora, colectivos de familiares de personas desaparecidas y organizaciones defensores de derechos humanos emitieron un comunicado en el que consideren que el hallazgo del campo de adiestramiento de Jalisco es una prueba irrefutable de que en México se están cometiendo crímenes de lesa humanidad. ¿Qué piensa usted de esto?
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No sé qué quieran decir con “crímenes de lesa humanidad”. Durante muchos años, los crímenes de lesa humanidad venían del Estado; eso no, eso no existe ya en México, lo que hay es delincuencia organizada, y estamos haciendo nuestro trabajo para pacificar y disminuir los delitos en México.
Y lo que hay en ese rancho, se va a investigar a fondo. Nosotros no vamos a construir verdades jamás; lo que diga la Fiscalía, con la investigación que venga de la Fiscalía y la apertura que tenga que tener toda esa investigación.
Pero no sé a qué se refieran con esto. Es muy importante que ellos también tengan toda la información, toda. Y hay que ver, también, qué organizaciones son, no sé. No, no vi yo el comunicado, hay que ver qué organizaciones.
REPORTERO: Está firmado por muchas, o sea, son muchas, o sea, son decenas de organizaciones que lo publicaron de manera conjunta cuando se dio a conocer este tema.
27/03/2025