Con pelos y señales

Justo cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador terminó de reseñar, en tiempo prolongado, el nuevo escenario que se vive en México por el combate efectivo contra la corrupción, una reportera expuso en la mañanera de este jueves un panorama contrario con pruebas contundentes.

“Soy Fanny Martínez. Nos llegó una denuncia ciudadana en Quintana Roo. Un empresario de origen español de nombre Ricardo Vega Serrano, de la empresa Corpogas, tiene el control de la mayoría del combustible que se vende en el estado.

“Tal hecho también lo han confirmado aquí algunos integrantes de la Comisión Reguladora de Energía. De esa forma logra obtener el combustible más caro de todo el país, el cual lo ha mencionado varias veces aquí en la conferencia mañanera durante esta sección que mantiene los lunes la Profeco.

“Este señor, mediante corruptelas, logra bloquear a todo aquel que intente meterse al estado y hace lo posible para evitar competencias, amenaza y amedrenta a todos sus competidores poniéndoles demandas inventadas.

“Con esa penosa situación, presidente, que se da en este destino turístico evita que tenga mejores precios en los combustibles y que sea un monopolio. Presidente, ¿qué se puede hacer para que en este destino turístico no caiga en las garras de este tipo de empresas, como Corpogas?”.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, ya se está atendiendo eso. Ahí el problema es el transporte del gas y de las gasolinas, del diésel. Por ejemplo, llega la gasolina, llega el diésel por el Puerto de Progreso y se distribuye. Y estamos ampliando los gasoductos, en estos días se va a iniciar la ampliación, ayer, de un gasoducto hacia la península.

13/06/2024