Una vez más la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue sometida a intensas preguntas en su mañanera del pueblo por la tronante derrota que sufrió en el Senado de la República, donde Morena-PT-VEM no aceptaron que el nepotismo se erradique como el pueblo lo está exigiendo, pero así intento justificar su fracaso.

PREGUNTA: Ahora sí, ayer tras darse este anuncio de la ley contra el nepotismo, surgieron dos personajes que dijeron: “todo puede cambiar en dos años”.

¿Qué lectura le daría a esto, presidenta, que se pueden —dijeron— se pueden reelegir ¿Qué pasa con esto del nepotismo?

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Hasta donde entiendo… Yo envié una reforma en donde planteaba que, o dónde planteó, el caso del nepotismo se legisle a partir del ‘27, 2027, para la elección del ’27; y en el caso de la no reelección a partir del 2030.

El Senado hace su trabajo para poder conseguir la votación, que tiene que ser una votación de las dos terceras partes; y ahí lo que entiendo es que se hace una modificación y se va al 2030 el tema del nepotismo, de tal manera, que los dos, se cambiaría la Constitución y los dos entran en vigor en 2027… En 2030, perdón, las dos consideraciones.

¿Qué pienso yo?

Que debería de ser a partir del 2027, pero —como ayer lo dije— para aprobar una reforma se busca siempre tener la mayoría de votos sin necesidad de cambiar.

Entonces, la opción era no aprobarse o aprobarse a partir del ´30. Entonces, la fracción de Morena del Senado decidió que fuera a partir del 2030 todo para asegurar que realmente quede en la Constitución.

Ya saben nuestros adversarios, la comentocracia, los todólogos, porque todo saben, dicen: “Es la debilidad de la Presidenta de la República”.

Fíjense la contradicción de estos personajes, porque dicen: “Hay autoritarismo en México porque la presidenta decide todo”. Con la reforma al Poder Judicial: “autoritarismo porque se acabó la democracia en el país”; cuando quien va a elegir a los jueces, magistrados y ministros, pues es el pueblo; todo lo contrario, hay más democracia con esta reforma.

Pero ahora dicen: “La presidenta no tiene fuerza”. O sea, lo que quieren es que la presidenta imponga, ¿no? Uno envía la propuesta y esperamos que los senadores y diputados, aun cuando sean de nuestro partido o de partidos aliados, pues estén de acuerdo; pero si no están de acuerdo, pues ellos toman también sus decisiones. Entonces, toman la decisión de que sea a partir del 2030.

27/02/2025

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline