¿Mensaje a los clanes morenistas?

*“En los estatutos de mi partido sí está prohibido el nepotismo”

*“Quien se postule en el 27 en esas condiciones se verá muy mal”

*“Espero que el pueblo no apoye las candidaturas que se hereden”

Acorralada por las insistentes preguntas sobre la tremenda derrota que sufrió en el Senado de la República, donde Morena y aliados rechazaron que su reforma contra el nepotismo entrara en vigor el año 2027, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que espera que el pueblo esté consciente de ese escenario y no apoye a quienes se postules en esas condiciones.

Y añadió en su mañanera del pueblo de este miércoles:

“Yo la mandé al 2027 mi posición y sigue siendo que debería aprobarse para el 2027. Entiendo que en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza, del movimiento, acordaron que fuera hasta el 2030, entonces ahí ya es una decisión de los senadores y los diputados.

“Lo que importa a todas y a todos los mexicanos es que no haya nepotismo en estos procesos electorales. Entonces, esa es, digamos, la situación que prevaleció en el Senado y por eso, finalmente entiendo que tomaron la decisión de llevarla al 2030”.

PREGUNTA: ¿Fue una promesa de campaña?

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Sí, pues va a quedar en la Constitución, que es lo más importante, queda en la Constitución; no es al 2027, es al 2030, pero finalmente queda en la Constitución. Bueno, tiene que pasar por todos los gobiernos estatales, Cámara de Diputados y gobiernos estatales, pero queda en la Constitución que: a partir del 2030 ya no hay reelección y no puede haber familiares que hereden los cargos. Y aquel que lo haga en el 2027, pues se va a ver muy mal, ¿verdad?

Creo que lo importante es que quede en la Constitución. Y bueno, para el ´27 esperemos que, al menos del partido político del que yo provengo, no ponga ningún familiar, ¿verdad?, de uno y otro cargo.

Creo que, además, eso está en los estatutos de Morena.

Entonces, espero que se respete para el ’27, pero creo que lo importante para las y los mexicanos es que, a partir del 2030, sí, ya ahora sí, ya es constitucional, de que no puede haber familiares que en el periodo inmediato tengan un cargo de elección popular.

Y en el caso de reelección también, desde el 2030 pues ya no va a haber reelección ni para presidentes municipales ni para diputados ni para senadores ni tampoco en los diputados locales, en los Congresos locales, ni tampoco para senadores.

26/02/2025

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline