¿Será?
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reseñó el martes pasado desde la mañanera del pueblo un interesante programa de acción ordenado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Pero de acuerdo con muchos comentarios que circulan en las redes sociales, todo lo que dijo la funcionaria, ex reportera del periódico La Jornada, no se ve reflejado en el sentir de la mayoría del pueblo, porque contrasta con las imágenes de asaltos, inseguridad, pobreza, carestía y cada vez más deficientes servicios de salud pública que se difunden en los medios escritos y electrónicos de casi todo el país.
Todo esto fue lo que leyó Rosa Icela desde la tribuna de Palacio Nacional:
“Con su permiso, presidenta. Buenos días a todos y a todas, y a los que siguen las mañaneras del pueblo a través de redes sociales.
“Hoy estamos aquí para presentar los avances en el eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad.
“La presidenta Claudia Sheinbaum nos ha instruido a todas y todos los que formamos parte del Gobierno de México a desarrollar acciones para garantizar el bienestar y prosperidad de la población.
“Parte importante de atención a las causas es la implementación de todos los programas sociales, sobre todo, aquellos que van dirigidos a la población más desprotegida.
“Construimos la paz a partir de permanecer en el territorio, en las comunidades, para identificar las problemáticas y atenderlas, problemáticas que enfrentan las familias, e incorporar a sus integrantes a los distintos programas y servicios con que cuenta este gobierno.
“Ya se estableció atención a las causas en todo el país y nosotros le damos especial atención a los municipios prioritarios.
“Decir, que, desde el 2 de diciembre —cuando comenzamos esta labor— a la fecha, se han efectuado casi 65 mil visitas en 73 colonias de municipios prioritarios con mayor incidencia delictiva y rezago en los estados de Guanajuato, Baja California, Tabasco, Estado de México, Guerrero, Chiapas, Michoacán, entre otros.
“Recordar que los brigadistas, hombres y mujeres, tocan a la puerta de cada casa para decirle a las familias: “Aquí estamos, estamos para servirles y aquí está su gobierno”.
“Si una persona requiere, por ejemplo, atención médica, hay que canalizarla a este servicio; si un joven no estudia o no ha encontrado oportunidades de empleo, hay que incorporarlo a Jóvenes Construyendo el Futuro; y si un niño no va a la escuela, pues tiene que ir a la escuela con apoyo de su familia”.
“A través de las 73 Ferias de Paz en 10 municipios de siete estados se acercaron a la población servicios, programas, apoyos, salud, deporte, cultura. Y también, de diciembre a la fecha se han otorgado más de 373 mil atenciones de salud, cultura, asesoría y activación física en estos municipios.
“Y, como señala la presidenta Sheinbaum, nuestro compromiso es trabajar cada día las 24 horas, los 7 días de la semana, para servir al pueblo”.
25/02/2025