*“Marcha del Silencio”

-A 19 años del evento histórico

-Apoyo social ante el desafuero de AMLO

-Manifestación de protesta pacífica

-Fox obedeció a la oligarquía y quedó como bobo

Este 24 de abril se cumplen 19 años de haberse realizado la “ Marcha del Silencio” (24 de abril de 2005), en donde participaron más de un millón de ciudadanos, quienes marcharon hacia el Zócalo de la capital del país de manera pacífica en defensa de la legalidad, del estado de derecho, de la democracia, de las instituciones y por supuesto en contra del desafuero del entonces Jefe de Gobierno Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, lo que ejemplificó el sentir de una sociedad que estaba cansada de las políticas autoritarias ejercidas por el Gobierno del panista Vicente Fox.

Gobierno conservador y reaccionario, del cual sus miembros y aliados secundaron los corruptos pasos de los hombres de regímenes anteriores, sólo vieron sus intereses de grupo, pisoteando y desmintiendo a más no poder las posibilidades de un cambio, así como el avanzar en la transición a la democracia pregonada constantemente (2000, 2006 y 2012), pero que en ese momento, como en los años subsecuentes lastimosamente se observó que fueron únicamente palabras, defraudadores.

Desde luego que la llamada “Marcha del Silencio”, fue tan sólo el nombre de la movilización pacífica, mas no por el sigilo o la mordaza, cuando no hubo ciudadanos en todo el recorrido que dejara de manifestar a viva voz su apoyo al tabasqueño que había sido desaforado (7 de abril de 2005)  por una auténtica y rabiosa jauría,  formada por el Presidente de México Vicente Fox Quesada, por el Procurador  General de la República, Rafael Macedo de la Concha, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Mariano Azuela Guitrón y el Presidente de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones (y legisladores del PRI, PAN y aliados de ese momento 360 a favor), todos ellos, sujetos coludidos con la intensión de meter a López Obrador a la cárcel para que no participara en las elecciones del 2006, pues el Gobierno federal sabía que López Obrador contaba cada día con más simpatizantes al crecer su popularidad, y se perfilaba como seguro ganador de la elección de ese año.

¡NO ESTÁS SÓLO!, exclamaba el sentir del pueblo en apoyo a su líder político Andrés Manuel López Obrador, y al mismo tiempo era gritos y reclamos en contra de los actos del Gobierno -ya desde entonces, claramente panista-priísta-, consignas que quedaron plasmadas en todo tipo de materiales y figuras; exclamaciones, exigiendo al Gobierno foxista cumpliera lo prometido al inicio de su sexenio…y exigirle frenara los actos ilegales y antidemocráticos, que constantemente ofendían a una sociedad deseosa de vivir en democracia, respetuosa de la libertad, de las leyes y de las instituciones; significados que debían haber sido meticulosamente analizadas por todos aquellos individuos que intervinieron en la perversa jugada en contra de López Obrador para desaforarlo, pero no los importó, para ellos únicamente era mantener el poder y la riqueza que de ello emana.

Y claro está que de la incipiente democracia vivida hasta entonces fue de lo que más se olvidaron, al igual de reconocer y aceptar que en México ya existía una sociedad madura, participativa y por ende, la que debía de mandar. Hechos que sin embargo al mirarlos de reojo alertaban que podía ser un tiro difícil para el Gobierno foxista, por lo que dieron marcha atrás al desafuero, a esos propósitos oligárquicos, cuestionados y reprobados desde entonces en gran parte del mundo, basta ahora consultar a la prensa internacional que dio testimonio de esos hechos, que dejaron en mal al analfabeto Presidente Vicente Fox Quesada y a su camarilla, a la que tanto caso le hizo, cuando le susurraban en sus orejotas y convencían.

Eso ya no pudo ser desmentido, cuando era claro que el PRI y el PAN estaban unidos como siameses cogobernando el país, puesto que también les era necesario, tanto para permanecer juntos no sólo para “corregir” en su momento una disfrazada alternancia de gobierno como “prueba de democracia”, sino para conservar su segundo patrimonio, la impunidad, ante los temores futuros de ser juzgados por sus aberraciones y raterías.

Fue por tanto imprescindible para ellos descalificar e impedir a como diera lugar a que participara una alternativa diferente, Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2006 y que ganara la Presidencia de la República

Como respuesta a esas intenciones quedo la multitudinaria movilización política-social, efectuada ese 24 de abril de 2005, que rebasó por mucho a otras vividas y aunque la cifra de más de un millón de personas fue desconocida por los funcionarios del Gobierno federal de aquel entonces, con la intención de minimizar el acto, quedo demostrado en esa fecha histórica la ceguera y el odio hacia el líder social y político. Andrés Manuel López Obrador, y al pueblo por parte de los gobernantes, síndromes que se padecieron todo el sexenio de Vicente Fox, y que posteriormente los reafirmó al participar en el fraude de la elección de Presidente de la República en ese 2006, para que “ganara” Felipe Calderón Hinojosa y usurpara el poder, hecho que en 2022 sínicamente y con el coraje debido, Fox Quesada aceptó y confirmó para la historia, quedando hasta para sus iguales conservadores como un bobo.

El haber puesto en peligro a la incipiente democracia y a la propia paz del país en aquel entonces, fue motivo de insistencia y señalamientos al Gobierno para que rectificara y enmendara el camino y salirse del embrollo legaloide en que había caído. Aunque después corrigieron momentáneamente. Más hubo forma de haber hecho nuevas políticas por el bien del país, pero no quisieron borrar las suyas.

Penosamente por culpa de unos cuantos, la esperanzadora transición a la democracia que tuvo buen inicio en el 2000 se perdió como el primer sexenio blanquiazul. Sin embargo, ya habían conquistas adquiridas por hombres y mujeres en las luchas pacíficas por la democracia, que se manifestaron nuevamente pero con mayor fuerza y unidad en la sonora “Marcha del Silencio”. Mientras tanto, así van las cosas, que sí van bien. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.