Por Arturo Estrada Rosales

Por primera vez como un reconocimiento a las artes circenses y en el marco del 90 aniversario del escenario cultural más importante de México, Cirko De Mente, la compañía y escuela de artes circenses suscrita al Centro Cultural Ollin Yoliztli de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se presentará en el Palacio de Bellas Artes, celebrando 21 años de su fundación el sábado 29 de junio a las 20 horas con su espectáculo “Luna Eva”.

En conferencia de prensa en el Palacio de Bellas Artes, el vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas; la Secretara de cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza, el subdirector general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura Inbal, Héctor Romero Lecanda; y la directora de la obra y fundadora de Circo De Mente, Andrea Peláez, ofrecieron detalles de la función especial que reafirma que este recinto abre sus puertas a todas las expresiones artísticas, ahora por primera vez en su historia al circo, toda vez que lo más cercano que aconteció en sus primeros años de vida fue la presencia del emblemático mimo francés Marcel Marceau en 1957.

Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Gobierno de México, celebró que se abran cada vez más escenarios a las artes populares y se esté haciendo una formación de nuevos públicos que justamente buscan diversidad de expresiones.

“Hoy en día son igual de valoradas que el arte clásico como la danza y la música clásica, pues cada vez más se reconoce que la fuerza cultural de México está en su cultura popular, en sus pueblos originarios y en una visión diferente del mundo”, aseguró Ramírez Cuevas.

“Esto es una expresión de la democracia de este país y el avance hacia la democratización cultural, sobre el acercamiento de los públicos a estos recintos regularmente vedados y también a expresiones que también están vedadas. De esta manera estamos ampliando los horizontes y ampliando las oportunidades”, sostuvo.

En tanto, Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, aseguró que es muy significativo que este espectáculo tenga presencia en el 90 aniversario de Bellas Artes “porque habla de muchas cosas, por principio de una apuesta más experimental y multidisciplinaria fraguada por artistas mexicanos formados en una escuela que tiene 21 años de profesionalización del  arte circense, la única en México y una de las pocas en América Latina, como es Cirko de Mente”.

La funcionaria celebró que esta función especial es el resultado del trabajo profundo que hace Cirko De Mente desde hace 21 años, pero también del interés del público ávido por este tipo de propuestas, “no es casual que los boletos se hayan agotado tan rápido, sino que el Palacio de Bellas Artes presentando una propuesta circense es algo sumamente poderoso”.

Además recordó que el Cirko De Mente es un espacio que se circunscribe en uno de los ejes de formación de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de las certificaciones con las que cuenta el Centro Cultural Ollin Yoliztli, gracias a las que “podemos seguir construyendo todo tipo de currículas experimentales que se acoplen a otros tiempos multidisciplinarios”.

“Son dos décadas de trabajo incisivo por mantener un espacio de formación de profesionales del arte, de la experimentación y de que México pueda dar al mundo este tipo de propuestas”, expreso Curiel de Icaza.

“Tendremos este espectáculo en el marco del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes en un año en el que hemos tenido la oportunidad de que el teatro clásico regrese después de tantos años y ahora que también el circo se presente en el escenario más importante del país”, dijo Héctor Romero Lecanda, subdirector general de Bellas Artes, quien indicó que el éxito del anuncio de “Luna Eva” fue abrumador por la rapidez con la que se agotaron los boletos.

Con actos de equilibrio mano a mano, acrobacia mezclada con danza (acrodanza), malabarismo excéntrico, cintas aéreas, suspensión capilar, mástil y rueda Cyr, “Luna Eva” tuvo su estreno durante la edición 50 del Festival Internacional Cervantino (FIC) en Guanajuato, que se llevó a cabo en 2022; desde entonces ha tenido presentaciones en la Karpa De Mente y en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

La historia nuestra a siete tripulantes de una pequeña embarcación que se alistan para pescar, momento en el cual reciben señales de la Luna Eva, satélite que cada noche se transforma, cambia mareas, delimita horizontes, y en sus ciclos refleja la luz solar y la vida; desatando escenas nacidas de ensoñaciones que la directora y escritora del espectáculo, Andrea Peláez, creó a raíz de una canción de cuna que cantaba a su hija, como catarsis del inconmensurable amor que se vive en un parto y el luto de la muerte durante la pandemia de Covid.

Andrea Peláez, quien también es fundadora del Cirko De Mente, indicó que “Luna Eva” integra el espacio diseñado como una instalación por el artista visual Alain Kerriou –el cual también realizó el diseño de vestuario e iluminación-, y la musicalización en vivo de Juan Pablo Villa, María Emilia Martínez y Andrea Guillén; completando el elenco interpretativo sobre el escenario Andrea Salas, Emiliano Gallardo, Fernanda Palacios, Leonardo Costantini, Nallely Lima y Óscar Ontiveros.

“En el 21 aniversario de haber iniciado las actividades artísticas, de formación, divulgación y programación de las artes circenses en México, es para Cirko De Mente un alto honor presentar un espectáculo de circo en el Palacio de Bellas Artes y resulta aún más significativo porque sucederá en el marco de su 90 aniversario y será la primera vez que reciba a las artes circenses nacionales”, expresó la directora.

Sobre el éxito en la venta de boletos, Peláez aseguró que “nos llena de alegría porque da cuenta de una hermosa realidad, que es que el circo como manifestación artística y cultural ancestral hoy sigue latiendo fuerte en el corazón del público y los artistas.

Esta función especial de “Luna Eva” se presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, el próximo sábado 29 de junio a las 20:00 horas.