¿Escucharán gobernadores?

El Partido del Trabajo en el Senado llamó a los gobiernos estatales, organismos electorales locales y autoridades de seguridad a garantizar condiciones de tranquilidad durante el proceso electoral del próximo domingo 2 de junio de 2024, para que las y los ciudadanos ejerzan el voto libre y secreto.

Además, pidió contemplar recursos extraordinarios para garantizar la instalación de casillas para la jornada electoral, principalmente en los estados donde los Organismos Públicos Electorales (OPLEs) del Instituto Nacional Electoral han señalado estar afectados en su capacidad de operar antes, durante y después de los comicios, porque han advertido el riesgo de la instalación de casillas.

La senadora Geovanna Bañuelos, coordinadora de este grupo parlamentario, recordó que “estamos en vísperas de lo que serán las elecciones más grandes de la historia”.

Dijo que a nivel federal se elegirán 629 cargos repartidos en un presidente o presidenta de la República, 128 cargos en el Senado de la República y 500 para renovar la Cámara de Diputados, mientras que a nivel local se elegirán 9 gobernadores, 14 mil 764 regidurías, mil 098 congresos, mil 802 presidencias municipales, 431 cargos auxiliares y mil 975 sindicaturas.

Por ello, afirmó que es necesario garantizar la participación libre y segura de los ciudadanos en este proceso electoral: “Esta es una tarea titánica; sin embargo, no estará exenta de contratiempos”.

Geovanna Bañuelos señaló que recientemente diversos medios de comunicación informaron sobre la falta de recursos en distintos OPLEs, debido a los recortes presupuestales.

Precisó que San Luis Potosí, Morelos, Zacatecas y Yucatán son entidades que se encuentran en alto riesgo, con recortes presupuestales que oscilan entre el 25% y el 51%; los que están en riesgo medio son Guerrero, Nayarit, Colima, Tabasco, Oaxaca y Ciudad de México.

“Ante los recortes al presupuesto los OPLEs no tendrían para solventar gastos para la colocación de urnas, casillas, mamparas, traslados de las boletas electorales, bodegas de resguardo, vehículos, sueldos, los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP)”, apuntó la legisladora.

Y enfatizó que votar en las elecciones es fundamental hacer válida la democracia, la representatividad del gobierno y la defensa de los derechos ciudadanos.

“Es una manera de participar activamente en la vida política de la nación y contribuir al bienestar común. Por ello, debemos garantizar las condiciones físicas, materiales y de seguridad para que todas las y los ciudadanos puedan ejercer el voto libre y secreto este próximo 2 de junio”, subrayó.

Finalmente, sostuvo que en el grupo parlamentario del Partido del Trabajo son conscientes de que las elecciones son un componente esencial de la democracia y son fundamentales para el bienestar de una sociedad. Sin embargo, es necesario que se den las condiciones adecuadas y que los ciudadanos participen de manera activa.