A la continua declaratoria de guerra que insinúa el presidente Andrés Manuel López Obrador a los grandes capitales, nacionales y extranjeros, los destinatarios comienzan a responder con el mismo tono de advertencia…

Cuestión de reflexionar lo que acaban de informar las firmas españolas Repsol, Aldesa e Iberia y las alemanas Adidas y Volkswagen, cuyos directivos mandan decir al inquilino de Palacio Nacional lo siguiente… “Si México no respeta los contratos y tampoco valora las inversiones, no recibirá más capital en ningún sector, y menos aun en el energético… Este mensaje salió el jueves pasado de un evento en el que participaron los presidentes de las cámaras Española de Comercio que encabeza Antonio Basagoiti, y de la México-Alemana de Comercio e Industria, Stefan Deuster… Ambos fueron claros en su posición y de manera formal le piden al gobierno mexicano corregir el rumbo sobre el uso de energías fósiles y respetar las reglas del juego establecido, en particular de los contratos que están en marcha… Y de manera más directa, dejaron sembrada la advertencia de lo catastrófico que puede ser que el capital extranjero pierda su atractivo por invertir en México… Las cosas, pues, de la política de guerra contra todos, menos contra “el pueblo”, emprendida por el presidente mexicano comienza a minar las relaciones comerciales con el extranjero y políticas con sus adversarios locales… ¿Hasta dónde llegará este conflictivo escenario?... Pronto se sabará y aquí lo estaremos reseñando…

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Save