- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Un grupo de investigadores, profesores y estudiantes de la UNAM, dirigido por Santiago Zaragoza Caballero, especialista del Instituto de Biología (IB) de esta casa de estudios, ha descrito en los últimos años 101 nuevas especies de luciérnagas en México.
Lee más: México, segundo país en el mundo en variedad de luciérnagas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Un total de 22 reproducciones de mapas antiguos, seleccionados de una colección de 83 facsímiles que presentan en dibujos y manuscritos construcciones distintas del orbe que actualmente conocemos, se exhiben en la planta baja del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM y permanecerán hasta el 11 de abril.
Lee más: Colección Carlos Sanz incluye métodos de cartografía y coordenadas geográficas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
En su primer aniversario el Museo Yancuic, recinto interactivo de ciencia y tecnología perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ofrecerá eL sábado 22 y domingo 23 de febrero de 2025 una jornada de talleres, música, narración oral y una charla con el escritor Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica.
Lee más: Celebrará Museo Yancuic primer aniversario con charla de Paco Ignacio Taibo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
El Rule Comunidad de Saberes, centro cultural perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, es un espacio que se erigió sobre lo que antiguamente fue el Convento de San Francisco y donde pertenecieron por mucho tiempo los restos de 8 de los 12 frailes franciscanos que arribaron a la Nueva España en 1524; hoy gracias a la obra de Demián Flores y Diego Rodarte, los 12 franciscanos regresan a la que fue su casa y su tumba a través de la exposición “Apóstoles”.
Lee más: Exposición “Apóstoles” de Demián Flores y Diego Rodarte en el Centro Cultural...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Su transición y aportaciones vanguardistas a la pintura y a la arquitectura hicieron a Juan O’Gorman (1905-1982) un artista completo: su experimentación en diversas técnicas plásticas, óleo, con caballete, monumental, así como sus edificaciones arquitectónicas, además de escritos y teorías propias, lo colocan como una figura señera del arte mexicano.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura capitalina, cuenta con una amplia oferta de formación académica profesional en las disciplinas de danza clásica, contemporánea y tradicional mexicana.
Lee más: Cultura de la CDMX abre convocatorias para sus siete escuelas de educación...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Como parte de la Declaratoria de los Carnavales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, el Gobierno de la capital, a través de la Secretaría de Cultura local, presenta la segunda edición del “Carnaval de Carnavales” que se realizará el sábado 8 de febrero de 2025, a partir de las 15:00 horas, del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino.
Lee más: Regresa el “Carnaval de Carnavales” a la Ciudad de México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El consumo de refrescos en nuestro país es elevado y tiene repercusiones nutricionales, económicas, sociales y culturales, sostuvieron expertos reunidos en el Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM.
Lee más: Estamos inmersos en una captura corporativa de la nutrición, revela...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Con el objetivo de descentralizar el acceso a la música neoclásica y de vanguardia, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, ofrecerá 12 conciertos del músico Daniel Aspuru, quien compartirá su proyecto “Camino de luces” en una serie de presentaciones en seis Fábricas de Artes y Oficios (Faros), que concluyen el 14 de junio del 2025, con entrada libre.
Lee más: La música neoclásica y de vanguardia llegará a las Faros con Daniel Aspuru y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Francisco Toledo (1940-2019), uno de los artistas plásticos más reconocidos del país, se hace presente en el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, con la exposición “Francisco Toledo, Grabador de Enigmas”, una muestra con 60 piezas entre grabados y litografías, las cuales permiten al público acercarse a una etapa reveladora de su producción y exhibe la relación del artista con la literatura y la cultura mexicana precolombina.
Lee más: Museo del Estanquillo exhibe la obra “Francisco Toledo, Grabador de Enigmas”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La reciente pandemia por la COVID-19, además de la aparición de la gripe aviar y otras zoonosis, han evidenciado la necesaria colaboración entre disciplinas como biología, medicina, veterinaria, química y bioquímicos, entre otras, en el desarrollo de vacunas y terapias eficaces para tratar este tipo de padecimientos que afectan a la humanidad, coinciden especialistas de la UNAM.
Lee más: Gracias a los profesionales de la biología es posible comprender a los seres...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En una asombrosa “cita cósmica”, en una misma región del cielo se pudo ver a seis planetas: Saturno, Venus, Neptuno, Urano, Júpiter y Marte, que los miles de asistentes a la explanada de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, disfrutaron la noche de ayer al voltear la vista al cielo y con ayuda de telescopios.
Lee más: En cita cósmica nocturna, seis planetas observados desde Universum
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Se tiene la idea de que cada vez hay menos personas que practican una religión, pero cálculos sostienen que más del 80 por ciento de la humanidad lo hace y cree en alguna divinidad. Es decir, falta todavía para que podamos decir que hemos superado el periodo teológico.
Lee más: Prevalece en la humanidad la práctica de alguna religión
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Su transición y aportaciones vanguardistas a la pintura y a la arquitectura hicieron a Juan O’Gorman (1905-1982) un artista completo: su experimentación en diversas técnicas plásticas, óleo, con caballete, monumental, así como sus edificaciones arquitectónicas, además de escritos y teorías propias, lo colocan como una figura señera del arte mexicano.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
A 30 años de que el Popocatépetl inició actividad eruptiva (21 diciembre de 1994), múltiples son los aprendizajes y retos que enfrenta su monitoreo, desde conocer mejor cómo funciona su estructura magmática, hasta reconocer la necesidad de implementar nuevas tecnologías para detectar los precursores de explosiones y emisiones.
Lee más: Tres décadas de participación permanente de la UNAM en vigilancia de “Don Goyo”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Nuestra especie, Homo sapiens, tiene 250 mil años en el planeta, periodo en el que ha acabado con la megafauna de África, Australia y América. A partir del inicio de su presencia, ha tenido una marca en el planeta, alertó el ecólogo e investigador emérito del Instituto de Ecología de la UNAM, José Sarukhán Kermez.
Lee más: Requerimos conciencia social para cuidar al planeta
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) recibirá a su público en sus museos durante el periodo vacacional de diciembre y enero 2025, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de su variada oferta cultural y artística.
Lee más: Los Museos del INBAL recibirán a su público durante el periodo vacacional...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
“El Sonido 13 es el que cronológicamente siguió a los doce (Do, Do#, Re, Re#, Mi, Fa, Fa#, Sol, Sol#, La, La#, Si), que tenía la música hasta el momento en que logré romper el ciclo clásico de los sonidos existentes.
Lee más: La trascendencia de Julián Carrillo y su Revolución Musical del Sonido 13
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Universidad Autónoma Chapingo (UACH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), iniciaron los trabajos de restauración de la Capilla Riveriana luego de los daños sufridos durante el sismo del 7 de diciembre de 2023.
Lee más: Restauran la Capilla Riveriana de la Universidad Autónoma de Chapingo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Un grupo de 261 estudiantes de licenciatura de la UNAM cursarán el próximo semestre (2025-2) en alguna institución de educación superior del extranjero, gracias al programa de Movilidad Estudiantil Internacional de esta casa de estudios.
Lee más: Estudiantes enriquecerán conocimientos académicos en América, Asia y Europa
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Durante este sexenio se buscará que el bachillerato sea una prioridad nacional, pues no se puede poner en riesgo a la población de 15 a 17 años que se hará cargo de este país en el futuro cercano, manifestó la subsecretaria de Educación Media Superior, de la Secretaría de Educación Pública, Tania Rodríguez Mora.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Con una mirada a lo abstracto y figurativo, se inauguró la exposición “La búsqueda gráfica de Melquiades González” en el Museo de la Ciudad de México, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura capitalina, donde se podrán contemplar 31 litografías del artista plástico mexicano, que estarán abiertas al público hasta el próximo 23 de febrero de 2025.
Lee más: Museo de la CDMX inauguró la exposición “La búsqueda gráfica de Melquiades...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
El Museo Archivo de la Fotografía (MAF), recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura capitalina, celebró el pasado viernes, sus primeros 18 años de existencia con una gran charla sobre su historia, su legado y el trabajo arduo que realiza día tras día para la preservación de la fotografía.
Lee más: Museo Archivo de la Fotografía celebra su 18 aniversario de existencia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Novedosas técnicas para monitorear y detectar cambios menores y en fases tempranas en la actividad de un volcán se aplican para estudiar al Popocatépetl, el coloso más supervisado del país, destacaron expertos reunidos en el Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM.
Lee más: Vigilan y estudian a “Don Goyo” con tecnologías de punta
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) colaborará con el Gobierno federal para impulsar diversas estrategias innovadoras -efectuadas por distintas secretarías y por la propia Universidad Nacional- para atender problemas relacionados con la alimentación, el acceso al agua y a la energía.
Lee más: Colaborará la UNAM con el Gobierno federal en proyectos innovadores de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La comunicación emocional juega un papel preponderante en el desarrollo integral de la población estudiantil del bachillerato, porque en un entorno de formación seguro pueden sentirse valorados y comprendidos, afirmó María Dolores Valle Martínez, directora general de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
(dpl news) QSM Semiconductores, empresa mexicana que busca acelerar los esfuerzos del país para fabricar semiconductores en México, presentó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, los avances para cumplir este objetivo, que incluyen un acuerdo para adquirir los equipos de fabricación en Europa que conformarán la planta de chips, cuya primera piedra se colocará en el estado de Querétaro en el primer trimestre de 2025.
Lee más: QSM muestra avances para la fabricación de chips en México con nuevo equipo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
¿Qué tienen en común el Museo de Artes Plásticas, el Museo Nacional de Artes Plásticas y el Museo Nacional Moderno? Que se trata del mismo lugar, inaugurado el 29 de noviembre de 1934, y que ha cambiado de nombre a lo largo del tiempo.
Lee más: El INBAL celebra el 90 Aniversario del Museo del Palacio de Bellas Artes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Dirección de Difusión Cultural del Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentan en la Galería Abierta Grutas de las rejas del Bosque de Chapultepec la exposición “Entre la Técnica y el Arte, 60 años del Centro Cultural Jaime Torres Bodet”, que celebra seis décadas del corazón de la vida cultural politécnica a través de un recuento fotográfico e histórico.
Lee más: Celebran Cultura capitalina e IPN 60 años del Centro Cultural Jaime Torres...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Con el propósito de ampliar la oferta y fortalecer los derechos culturales de las y los habitantes de la Ciudad de México, el Museo Yancuic, recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, renueva dos estaciones educativas: “Vínculos invisibles” y “México Vivo”, así como la sala inmersiva “Huella Humana”, mismas que ya están abiertas al público para disfrutarse de manera gratuita.
Lee más: El Museo Yancuic presenta tres exposiciones interactivas sobre ecosistemas y...
- La cooperación entre México y EUA podría ser dura, pragmática y ríspida
- La educación es lo más importante para que la juventud salga adelante
- Avanza el mundo hacia la transformación digital de la educación
- El Museo Archivo de la Fotografía presenta la exposición “Para que la cuña apriete”
- Libros y bibliotecas también son la base de la educación
- Licenciatura en Investigación Biomédica Básica, 50 años de formar personas científicas
- Ante el mundo globalizado, las universidades deben generar reflexiones constructivas
- Esencial el trabajo de investigadores y apoyo de la tecnología, para evaluar actividad sísmica
- Revolucionan cursos en línea la enseñanza tradicional
- Premian la creatividad en trabajos de bioética