Triste, pero sobre todo decepcionante y desolador, el panorama de país que presentó en su primera plana el viernes pasado el periódico izquierdista La Jornada…
Resulta que este medio escrito que circula en la Ciudad de México, identificado con el presidente Andrés Manuel López Obrador desde que éste era regente del entonces Distrito Federal, publicó los siguientes encabezados en la parte inferior de su portada principal…
“Hacienda recortará 11.7 por ciento participaciones a estados; el ajuste en los recursos de ese rubro es por 89 mil millones de pesos; adelanta la SEP que no habrá rescate para 11 universidades; arrastran centros de enseñanza crítica situación en sus finanzas”…
Obviamente que estos ajustes se comenzarán a aplicar durante el presente año, lo que presagia histórico retroceso en el bienestar social al que tanto se refiere el inquilino de Palacio Nacional…
Y si a esto se suma el brutal e inapelable desempleo que ya resienten cientos de miles de trabajadores que, paulatinamente caen en peligrosa desesperación por no tener cómo satisfacer las necesidades más elementales de sus familias, pues quien puede negar que México llegará al 2021con tres lacerantes escenarios: Enfado de gobernadores por falta de dinero proveniente de la federación; estudiantes universitarios que serán obligados a abandonar sus carreras por empobrecimiento de las universidades; e incremento de la pobreza en centros urbanos y abandono casi total en sectores de tradicional extrema pobreza…
Lacerante transformación…
¿O no?...