Aunque en este tema ya le ha bajado en sus mañaneras el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cierto es que la deuda externa de México está subiendo a niveles superiores de sus antecesores, lo que demuestra, una vez más, que la cacareada 4-T no es lo que se empeñan en afirmar los morenistas…
Cuestión de reflexionar lo que publicó en forma destacada de su primera plana el lunes pasado el periódico El Sol de México y sus 60 periódicos hermanos en gran parte del país… La nota informativa está cabeceada con el siguiente título: “La cuatroté sí salió a conseguir préstamos”, y lo refuerza con el siguiente cabezal intermedio: “El gobierno de Andrés Manuel López Obrador rebasa el tope de endeudamiento autorizado”… Los primeros párrafos dicen lo siguiente: “El Gobierno Federal y Petróleos Mexicanos consiguieron 19 mil 407 millones de dólares en los primeros cuatro meses del año, principalmente a través de la emisión de bonos en el mercado de capitales, y en menor medida con organismos financieros internacionales, un monto de deuda que no se había visto desde 2009”.., Y la “fuente” informativa la revela con el siguiente párrafo: “De acuerdo con las Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda, al descontar los pagos y los nuevos préstamos que el país solicitó entre enero y abril, el endeudamiento neto fue 14 mil 405 millones de dólares. Así, el Gobierno rebasó en cuatro meses el techo de endeudamiento externo que los legisladores le autorizaron para este año por cinco mil 300 millones de dólares”.