*Urge atender el peligro que se cierne en este proceso electoral

Es necesario solicitar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que el Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral se reúna con gobernadores de las entidades federativas en conflicto y donde se registran más ataques a las y los candidatos.

Estamos proponiendo, entre otras cosas, reunirnos con los gobernadores, no de todo el país, pero sí de una buena parte de las entidades que están en conflicto.

Las reuniones serían con los gobernadores de Chiapas, Morelos, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Tamaulipas y Zacatecas, debido a los recientes hechos de violencia que se han suscitado en el contexto electoral.

Por otro lado, si bien en este momento no se pueden legislar asuntos electorales, hay otros de carácter penal que se alcanzarían a atender. Por ejemplo, que no prescriban los delitos que se cometen contra las y los candidatos, sus equipos de campaña o a electores.

Recordemos que la Cámara de Diputados no sólo legisla, también tiene la función de vigilar, tal es el caso de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, y dicho problema de violencia ya es un asunto de esa índole.

El Observatorio Electoral ya dio a conocer que hay más de 50 homicidios relacionados con las elecciones, 26 de ellos a candidatas o candidatos, además de los que han sido secuestrados. 

Ante este escenario, puntualizamos la necesidad de entablar de nuevo una reunión con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, a fin de atender el aumento de ataques a candidatos.

Hemos tenido dos reuniones con Rosa Icela. Yo no he salido contento y quienes estuvieron ahí saben que estuve cuestionando porque están ocultando las cifras de homicidios, para empezar, sobre todo en la Ciudad de México y en el Estado de México se ocultan.

En el Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral todo lo que nosotros discutamos ahí, todo lo que analicemos, todo lo que ahí se va a plantear, va a ser un informe que después va a ir a dar al Tribunal Federal Electoral y va a ir al INE, para el momento que se califique la elección. Entonces, ¿de servir? Sí va a servir.