Pequeños empresarios dedicados al transporte de productos sufren cada vez más abusos de los patrulleros que se ubican en la avenida López Portillo, Estado de México, y ya buscan como organizarse para clamar la intervención directa del gobernador Alfredo del Mazo.

Esto, porque los presidentes municipales de la región dan muestras de ser cómplices en esta forma de robar al pueblo trabajador.

Los afectados enviaron a nuestra redacción la reseña de uno de los sistemáticos atracos que sufren cada vez con mayor frecuencia.

“Pararon a un operador sobre la Av. López Portillo en el municipio de Coacalco, le comentan que no hay multas y que por tal motivo se lo llevan al palacio municipal de Coacalco con el juez cívico.

Piden que nos llevemos la unidad y que el operador se va directo a los separos.

“El oficial habla directamente con nosotros indicando que le paguemos $2000 para soltar al operador (inicialmente pedía $3,500).

“Hablamos a tránsito municipal y me comentan que no hay multas, pero hay "faltas administrativas", que es un tipo multa… que está mal que el oficial pida dinero y que la solución es pedir apoyo al juez cívico pidiéndole la falta administrativa.

“Esa acción lleva todo el día realizarla y perdemos tiempo, perdemos clientes etc. Por lo que se termina pagando al oficial y que suelte al operador para seguir su camino.

“¿Qué es más falta administrativa, circular por la Av. López Portillo en un camión torton o que un "oficial" pida dinero para sacar de los separos al chofer?

“Por el tiempo de inversión se procede a actuar de esa manera incorrecta”.

Hasta ahí lo que denuncian los pequeños empresarios, a quienes les refrendamos el compromiso de dar seguimiento a esta banda de delincuentes “oficiales” para construir los canales que permitan documentar la suma de hechos y acudir a todas las instancias para frenar a esta “delincuencia organizada” protegida por los altos mandos de la policía municipal.