Intensifica el presidente su batalla

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que los medios informativos en México no están estrictamente en manos de periodistas.

De mutuo propio, sin que alguien lo cuestionara al respecto, el mandatario se refirió al tema en su mañanera del viernes pasado y dijo:

“Los directores, los dueños, los editores, no, son empresas, que además son filiales de otras o forman parte de un corporativo en donde el medio no es el negocio principal, el medio es el instrumento para el chantaje y para conseguir contratos, y para hacer valer el tráfico de influencias.

“Es una práctica muy ramplona, una copia de lo que hacen a veces las hegemonías de países dominantes del extranjero.

“No les gusta que haya gobiernos fuertes porque entonces ¿cómo dominan? Tiene que ser un presidente con mala fama pública, porque buena fama pública es poder; entonces, lo tienen que tachar de narcotraficante o sembrar la sospecha para que así puedan tenerlos como peleles, como títeres, y violar la soberanía de los países, es exactamente lo mismo.

“Nada más que todo eso va a ir cambiando, tiene que ir cambiando, y tenemos que llegar a la esencia de la democracia, que es el poder del pueblo, la democracia, el gobierno del pueblo, para el pueblo, con el pueblo.

“Que se entienda que el pueblo es el soberano, que se entienda que se debe mandar obedeciendo, que se entienda de que el gobierno no puede ser un comité al servicio de una minoría”.

14/06/2024