Con el fin de garantizar derechos laborales de trabajadoras y trabajadores independientes en México, la senadora Geovanna Bañuelos presentó una iniciativa que reforma y adiciona la fracción XXXII del apartado A del Artículo 123 Constitucional para formalizan las actividades de este sector y facilitar su incorporación a los sistemas de seguridad y protección social, condiciones dignas de trabajo, capacitación y protección a la salud.
La senadora explicó que el objetivo de la propuesta, que presentó en conjunto con el senador Eugenio Segura Vázquez, es reconocer en la Constitución el término de trabajo independiente para proteger a este sector frente a cambios legislativos, asegurando su permanencia en el marco jurídico nacional.
Así como formalizar y regular el autoempleo, promoviendo esquemas de protección social y seguridad en el trabajo, lo que permitirá reducir la brecha de desigualdad entre trabajadores subordinados e independientes, asegurando derechos laborales básicos.
Destacó que actualmente aproximadamente el 25% de la fuerza productiva del país está bajo la modalidad de trabajo independiente, y a pesar de que su acceso a la seguridad social está regulado en la Ley del Seguro Social, al no contar con reconocimiento constitucional, sus derechos están sujetos a cambios legislativos y carecen de estabilidad jurídica.
“A diferencia de los empleados asalariados, los trabajadores independientes deben afiliarse voluntariamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para contar con cobertura en salud y pensiones, lo que representa una barrera económica significativa”, señaló.
De igual forma aclaró que este grupo incluye a profesionistas, comerciantes, artesanos, prestadores de servicios por cuenta propia, entre otros y destacó su contribución a la economía nacional, pero se encuentran en situación de vulnerabilidad al no contar con un marco constitucional que respalde sus derechos laborales y sociales.
En este sentido, la legisladora por Zacatecas señaló que con esta reforma se busca que conforme a ingresos comprobables, todas las personas trabajadoras que deseen incorporarse al régimen formal sean registrados por el Estado y a la vez sean reconocidos sus derechos laborales.
“Necesitamos incluir a las y los trabajadores independientes en la serie de derechos que están ya reconocidos en la Constitución y en la Ley Federal del Trabajo”, mencionó.
Geovanna Bañuelos adelantó que para llevar a cabo un análisis profundo de esta propuesta se realizarán foros con la participación de especialistas, trabajadores independientes y Gobierno Federal para que una vez que sea reconocida esta modalidad de trabajo en la Constitución se garantizará su derecho a la salud, a la vivienda y a una pensión digna.