*Peligro para el país los conflictos de interés en materia legislativa

Hacemos un llamado a crear mecanismos normativos que prevengan el conflicto de interés, además de que se sancionen cuando ocurra esta irregularidad y la visibilicen como un riesgo estructural para la integridad de los procesos legislativos.

Esta mala práctica es uno de los problemas más serios que enfrenta la vida parlamentaria en México, por sus vínculos con las formas más perversas de la corrupción en el país.

Ejemplos de ello se dieron durante la creación de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible y la reforma constitucional para prohibir los vapeadores, donde hubo presiones, a veces descomunales, de las industrias a las que podían afectar las medidas, y fue constante y agresivo el intento de detenerlas o modificarlas.

Iniciativas fundamentales que actualmente se impulsan, como la que regula los plaguicidas altamente peligrosos, siguen estancadas por intereses económicos que logran frenar decisiones legislativas que deben tomarse pensando en la salud, el ambiente y las futuras generaciones.

Esto obliga a preguntarnos qué tanto de lo que se legisla o lo que se deja de legislar, responde realmente al interés general, y cuánto responde a intereses particulares ocultos tras vínculos y relaciones opacas.

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Save