Sin resolver problemas de la mujer

El sábado 3 de mayo la 14 marcha de Pasos por la Vida. Luisa Argueta, Coordinadora Marcha por la vida: Al cumplir 18 años la despenalización del aborto en nuestro país, no sólo se han perdido 292 mil vidas de niñas y niños inocentes, muchas de las cuales estarían alcanzando la mayoría de edad y trabajando por México, sino que según cifras oficiales, el país se mantiene como el primero en embarazos adolescentes, al tiempo que las mujeres siguen sufriendo violencia, son abusadas, desaparecidas y discriminadas por su maternidad.

Así, el aborto no redujo, ni siquiera se acercó a las soluciones que se pretendían remediar. El gobierno apostó por que la práctica del aborto intentara “resolver todos los problemas” sin una política integral de apoyo a la mujer, particularmente a la embarazada.

No sólo eso, debemos denunciar hoy que, inexplicablemente, hace 10 meses, desde junio del año pasado, el gobierno de la ciudad, encabezado hoy por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, suspendió el reporte trimestral de abortos realizados. No existe un cómputo oficial para dimensionar la realidad de esta atrocidad.

Edith Juárez, Vocera Marcha por la Vida y Líder Cristiana: Hay que decir que antes de 2018, sólo en CDMX estaba despenalizado el aborto hasta la semana 12. A partir de entonces, en tan sólo 7 años, se han “coordinado” los estados de nuestra República para la despenalización, y más intensamente en los últimos 9 meses, ya con la primera mujer como presidenta de la República.

Como resultado de esto, hoy el 80% de nuestro país se voltea hacia otro lado, ignora las problemáticas de la mujer madre y los derechos de los niños por nacer.

Con la agravante del ritmo que trae esta agenda de aborto, los pocos estados que aún son congruentes con nuestra Constitución y defienden la vida desde la fecundación, se someterán a la instrucción antidemocrática de abrir el negocio del aborto en sus estados.

La generación abortada, que hoy recordamos con dolor, estaría tramitando su INE, eligiendo carrera y cambiando el rumbo de nuestro país.

También están sus madres que no regresaron a sus casas con una solución, sino con una herida que nadie les reconoce. ¿Si el aborto es un derecho, por qué deja tantas heridas emocionales?

Ruth Chacalo, Vocera Marcha por la vida y Líder Judía: Aun cuando se empeñan en tapar superficialmente los problemas de nuestra nación con el aborto, juntos con Pasos por la Vida y miles de mujeres tenemos la confianza de que “CADA VIDA ES UN TRIUNFO”, Cada vida salvada es evitar heridas psicológicas y físicas en la mujer, es una promesa de un mexicano que puede encontrar espacio en nuestra patria; este país tan acogedor con todos, menos con sus propios hijos por nacer.

También celebramos las miles de vidas rescatadas del aborto, como un triunfo frente a las políticas abortistas, mediocres y violentas contra la mujer.

Es por todo lo anterior que convocamos a todos los ciudadanos de distintos credos y afiliaciones políticas, a quienes nos une el respeto a la vida, el trabajo por la mujer y la reconciliación de México con la maternidad en todos sus ámbitos, a marchar el próximo sábado 3 de mayo del Monumento a la Revolución hacia el congreso de la Ciudad de México, en el marco de las casi 2 décadas de una política fallida y que amenaza con hundir a todo México. Así juntas gritaremos: “Cada vida es un triunfo”.

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Save