Mal y de malas andan los morenistas que están en el gobierno de la 4-T y los que se disputan el control del partido con que llegaron al poder… Por un lado, nuestros sabuesos informativos captan versiones de que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo tremendo berrinche cuando se enteró de que la Comisión Federal de Electricidad perdió ante la Corte de Arbitraje Internacional de Londres un juicio por el que deberá pagar 260 millones de dólares a un consorcio de empresas que resultó afectado durante el proyecto Chicoasén II…
La información que llega a aquel lejano tribunal señala que las mexicanas Caabsa, Omega y Dycusa, así como la china Sinohydro, ganaron en enero de 2015 el proyecto para construir una central hidroeléctrica en Chiapas… Sin embargo, la obra fue bloqueada por grupos ejidales y sindicales de la Confederación de Trabajadores de México local, lo que provocó multimillonarias pérdidas que ahora el gobierno de López Obrador tendrá que pagar por tratarse de una empresa paraestatal, como lo es la Comisión Federal de Electricidad, CFE… Por otro lado, el partido político del propio mandatario, Morena, está envuelto en serios problemas que lo pueden llevar a dimensiones conflictivas en materia electoral y llegar profundamente debilitado a las elecciones del próximo año… Cuestión de reflexionar lo que difundió en su primera plana del sábado pasado el periódico El Universal, dando cuenta de que la líder nacional destituida de Morena, Yeidckol Polevnsky, intenta apoderarse documentalmente del organismo político… Y es que la mujer aprovechó su posición de dirigente sustituta para gestionar ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, IMPI, que es la dueña absoluta de la marca política, incluidos los slogans “La esperanza de México”, “Morena TV”, “Morena Radio”, “Morena Digital” y “Morena AC”… Pero a fin de hacer más robusta la legalidad de todo a su favor y a título personal, tramitó como suyas el registro de las frases “Juntos haremos historia”, “Regeneración” y “La Cuarta Transformación”… Con todo esto se clarifica que de lograr su objetivo, Yeidckol Polevnsky cumplirá la amenaza que profirió a sus enemigos morenistas que pronto tendrían que suplicar su regreso a la directiva nacional para evitar problemas con la ley electoral por el uso indebido de todo ese paquete de propiedad industrial… Queeeee tal… De esto hay mucho que contar…