Por Arturo Estrada Rosales

Con el objetivo de descentralizar el acceso a la música neoclásica y de vanguardia, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, ofrecerá 12 conciertos del músico Daniel Aspuru, quien compartirá su proyecto “Camino de luces” en una serie de presentaciones en seis Fábricas de Artes y Oficios (Faros), que concluyen el 14 de junio del 2025, con entrada libre.

Desde la Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica, en presencia de María Antonieta Pérez Orozco, directora general de Vinculación Cultural Comunitaria; de José Luis Galicia, subdirector de la Red de Faros y de Swald Huerta, presidente de la Asociación Culturalmente Responsables, Daniel Aspuru presentó el material resultado del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, a través de la vertiente Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales.

Para María Antonieta Pérez Orozco esta colaboración forma parte del interés y el impulso musical que tiene la actual administración para acercar a los niños y jóvenes a nuevas oportunidades de creación que sirva de guía vocacional a través de estos espacios de formación musical como son la Red de Faros, los PILARES y las Utopías.

“La cultura transforma vidas y aquellas personas y aquellos niños que de repente tienen un horizonte limitado, por una situación económica, se transforma y encuentran opciones y encuentran motivos para asistir, para convivir y para seguir creciendo como personas y van encontrando una nueva vocación también como profesionales”, compartió luego de subrayar la necesidad de impulsar los derechos culturales de la población desde estos recintos cercanos a sus comunidades.

Esta experiencia auditiva e inmersa, que integra piano, violonchelo, violín, saxofón, sonidos digitales, live looping y procesamiento de audio en tiempo real, fusiona los acústicos con la electrónico para compartir una atmósfera envolvente y profunda que llegará a las sedes de Cosmos; Azcapotzalco; Tecómitl; Oriente; Miacatlán y Tláhuac, donde también se obsequiará un catálogo de espacios para estudiar música con la oferta gratuita que tiene la Secretaría de Cultura capitalina y otros más de bajo costo, además con el apoyo de la marca CASIO, se rifará entre los asistentes un total de seis pianos electrónicos, uno en cada sede de la gira.

“Queremos que esta experiencia sea un punto de partida para que más personas, especialmente adolescentes y jóvenes se interesen en aprender música y expandan sus horizontes. En cuanto a la innovación artística, “Camino de Luces” también es un laboratorio de creatividad donde pueden ver la combinación de la música clásica con la electrónica y el uso de la tecnología sonora moderna que permite crear una experiencia única que no solo deleita, sino también  invita a reflexionar sobre las posibilidades del arte”, aseguró el artista Daniel Aspuru.

Daniel Aspuru es un músico multiinstrumental y visionario, con más de 20 años de trayectoria que busca llegar a diversos públicos con este espectáculo acompañado de un violonchelo y un violín, que interpretarán alternativamente los músicos Cristina Arista, Israel Torres Araiza, Rodrigo Duarte, Carlos Lot. Alejandro Colín y Ana Karen Rodríguez.

Aspuru también es un inventor por naturaleza, dentro de su obra destaca el Transductor Eólico, instrumento musical neumático y electrónico único en el mundo, que ha sido utilizado en grabaciones de música para películas, álbumes y conciertos, que muestra su habilidad para fusionar la tecnología y la música en una experiencia sonora única.

Los conciertos se presentarán a las 12:00 pm. y 16:00 pm., en cada una de las siguientes Fábricas de Artes y Oficios: 25 de enero FARO Cosmos; 22 de marzo FARO Azcapotzalco; 15 de marzo FARO Tecómitl; 26 de abril FARO de Oriente; 31 de mayo FARO Miacatlán y 14 de junio FARO Tláhauc.

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline