*Hablamos con el Senado para que apoyaran oposición al impuesto a remesas
Hablamos con el Congreso, particularmente con Adán Augusto López Hernández, para hacer de su conocimiento el tema de las remesas y que se estaba discutiendo, y que sería muy bueno que también se involucrara el Senado, particularmente el Senado, todos los mexicanos y mexicanas, porque el cobro de las remesas que se anunció en Estados Unidos es una injusticia.
Aparte de ser inconstitucional, ¿cómo es posible que se le quiera cobrar a las mexicanas y mexicanos que envían sus remesas, en particular en lo que tiene que ver con México, un impuesto, cuando ellos ya pagan impuestos?, pero, además, es el impuesto a los que menos tienen. O sea es… que cobren impuestos a los de arriba, no a los de abajo.
Entonces, le hicimos de conocimiento al Senado, que se estaba discutiendo. Y fue iniciativa de ellos que pudieran hacer un comunicado, y preguntaron a todos los partidos políticos si estaban de acuerdo.
Y qué bueno que en este caso todos los partidos políticos estuvieron de acuerdo y dijeran: “A ver, en este caso no hay diferencias y vamos a defender a nuestros paisanos allá y a todas las familias mexicanas que reciben apoyo de sus familiares que viven en Estados Unidos”.
Y a partir de ahí, salió la iniciativa, que hubiera un grupo que se fuera a hablar con los congresistas de Estados Unidos.
Así fue como sucedieron las cosas, y me parece bien. Además de lo que está haciendo Relaciones Exteriores, nuestro embajador y todo lo que hagamos para evitar que se cobre un impuesto a las remesas, sería muy injusto y, además, no correspondería a las leyes de Estados Unidos.
15/05/2025