La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la megafarmacia que heredó de su antecesor en el cargo, Andrés Manuel López Obrador, se conservará y explicó la nueva dinámica que tendrá esta infraestructura.
Esto se lo plantearon en la mañanera del pueblo del martes pasado:
PREGUNTA: En la administración pasada se echó a andar esta megafarmacia. ¿Sigue operando?
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Sí funciona, funciona, digamos, el centro de almacenamiento de Huehuetoca que, además, tiene esta característica de poder enviar cuando se requiere un medicamento.
Y estamos utilizando también almacenes regionales que, actualmente, estamos trabajando con los estados que son parte del IMSS Bienestar, para que esos almacenes regionales ya pasen al IMSS Bienestar y no se queden en los estados.
Entonces, es un almacén central que envía a distintos almacenes regionales; en algunos casos, que están más lejos de Huehuetoca, el proveedor envía directamente al centro regional.
PREGUNTA: ¿Y se va a mantener entonces esta megafarmacia?
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Sí, sí se mantiene.
PREGUNTA: Pero la gente sigue, digamos, llamando ahí y…
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Sí, puede llamar ahí.
PREGUNTA: Bueno, también ayer nos decía el tema de Salud Casa por Casa. Entonces, ¿podría disminuir la demanda, digamos, de la gente que llama?
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: El Salud Casa por Casa es para atender principalmente a las y los adultos mayores, y personas con discapacidad.
Ahí, la Secretaría de Salud está eligiendo los medicamentos y de acuerdo con el censo que se hizo, es decir, el cuestionario a todos los adultos mayores, de cuáles son los medicamentos de mayor necesidad; por ejemplo, un medicamento para la hipertensión que un adulto mayor tiene que estar tomando regularmente.
Entonces, esos, un número determinado de medicamentos va a ser parte de las farmacias del bienestar para el programa de Salud Casa por Casa. Los otros medicamentos los van a obtener de manera gratuita en su centro de salud o en su hospital, dependiendo de las características de la enfermedad.
Pero si requieren estar permanentemente adquiriendo un medicamento y pueden ir cada 6 meses a su cita con el médico, van a estar disponibles: o en las tiendas del bienestar, antiguas tiendas Diconsa, o en los centros de salud en el exterior para que no tengan que hacer luego las filas para poder resurtir su medicamento.
13/05/2025