Histórica acusación
Ante la afirmación del presidente Donald Trump en el sentido de que el gobierno de México tiene miedo a los mafiosos que operan en este territorio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo, con sarcástica sonrisa a flor de labio, que “ellos tienen su forma de comunicar”.
Así fue la pregunta y así la respuesta durante la mañanera del pueblo del miércoles de Semana Santa, y quiérase o no, fue histórica acusación púbica que le recetó un mandatario norteamericano en funciones a su similar también en funciones en México.
“Presidenta, que opinión le merece lo que dijo el presidente Trump, de que el Gobierno de México le tiene miedo a los cárteles”.
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No, a ver, ellos tienen su ―como siempre lo he dicho― tienen su forma de comunicar.
Nosotros lo que siempre hemos dicho, lo vamos a sostener siempre, es nuestro principio, nuestra convicción y además, así debe ser para proteger a la nación y al pueblo de México, es que hay coordinación, hay colaboración, se comparte información, pero sin subordinación y con respeto a nuestra soberanía. Eso se menciona siempre.
Entonces, ese es el nivel de coordinación, de colaboración que hay.
Y hay un Gabinete de Seguridad que está actuando todos los días, todos los días. Y también, la Atención a las causas; y hay disminución de los delitos y va a seguir la disminución, va a seguir.
PREGUNTA: En este diálogo que han tenido con el gobierno de Estados Unidos, ¿ellos le han planteado en específico algo para trabajar en el control de los cárteles mexicanos?
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Ellos buscan siempre intervenir más, es algo… Pero no es de ahora, es de siempre. Entonces, depende mucho del presidente de la República que esté en funciones, ¿verdad? Calderón permitía que la DEA actuara con operativos en nuestro país, desde las propias agencias.
Nosotros no. Nosotros decimos: hay colaboración, hay comunicación, pero quien opera en México son las instituciones del Estado mexicano; sea la Defensa en su caso, la Marina, la Secretaría de Seguridad, las Secretarías estatales, pero hay comunicación, hay coordinación.
Entonces, y hasta ahora, ha habido buena aceptación, no ha habido nada que, en lo que no nos hayamos puesto de acuerdo, en fin. Y ellos conocen cuál es nuestra posición, eso ayuda.
PREGUNTA: Es decir, ¿usted no va a permitir que entren a territorio nacional las agencias estadounidenses?
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Ellos tienen permisos para operar aquí, pero tienen reglas. O sea, hay agentes de las agencias estadounidenses que están en México, que tienen, requiere de permisos para estar en México y su manera de operar está regulado por la Ley de Seguridad Nacional y ahora, también por la reforma constitucional que hicimos.
Entonces, ellos tienen que estar en comunicación permanente con las autoridades mexicanas, enviar informes.
Y si se da una nueva autorización a alguien que lo solicite, hay un Comité, no es solo Relaciones Exteriores, sino hay un comité del Gabinete de Seguridad que decide si se da la licencia o no, para que estén en México.
Y, hasta ahora, no ha habido problema.
PREGUNTA: ¿Tampoco le han solicitado para venir a detener a algún integrante de cárteles o algo similar?
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Perdón, no te escucho.
PREGUNTA: ¿Tampoco le ha solicitado el gobierno de Estados Unidos permiso para venir a detener a integrantes de cárteles en este…?
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Repito, ellos siempre quieren “ayudar más”, pero nosotros, depende de lo que se… Hay diálogo, no es que ellos actúen por su cuenta y van a hacer alguna acción, no; hay diálogo y es muy buen diálogo, desde la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, con sus contrapartes, el secretario de Seguridad Ciudadana o de Protección Ciudadana con sus contrapartes, incluso con las propias agencias hay un diálogo que ha habido siempre.
Lo que nosotros decimos es, con respeto y sin subordinación; y la operación en México siempre se realiza por las Fuerzas mexicanas.
Si llega a volar, como en algún momento, alguna aeronave para información, siempre es a petición de México para información que se está buscando de cierta zona.
Entonces, hay mucha, mucha comunicación. Y nosotros siempre pedimos respeto y hasta ahora, ha habido una relación muy respetuosa.
16/04/2025