Juzgue usted, grilloso lector
1ª parte
Así empezó todo: Pregunta: presidenta, Nayeli Roldán, de Animal Político. El primer punto que me gustaría preguntarle es, de acuerdo con datos oficiales, durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, aumentó en 5 las recetas no surtidas en los hospitales públicos de este país, en comparación con el sexenio anterior de Enrique Peña Nieto.
A la par, aumentó en 29 por ciento el gasto en los contratos de medicinas, también en comparación con el sexenio anterior.
La primera pregunta, presidenta es, ¿qué explicación tendría de esto? ¿qué ocurrió?
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Primero habría que ver en qué estados.
Primero, de dónde viene la información.
Segundo, recuerden que antes había Seguro Popular y había una descentralización de la atención a la salud.
Y me parece… No sé de dónde venga la información.
REPORTERA: Le comento: fueron solicitudes de información a todas las instituciones de salud, IMSS, ISSSTE, Pemex, etcétera.
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: También… Por eso. A ver, la pregunta es, ¿también consultaste a todos los estados de la República?
REPORTERA: No. Fueron solicitudes de información a nivel nacional.
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Ah, es que ahí está la diferencia, fíjate. Porque, cuando el periodo de Peña Nieto, los servicios de salud estaban descentralizados. Hoy hay 23 estados, 22 estados y la Ciudad de México, que son parte del IMSS Bienestar, y ahí ha habido un ahorro muy importante en la compra de medicamentos.
Recuerden todos los casos de corrupción que se documentaron, por muchos de ustedes, relacionados con la compra de medicamentos en los estados.
REPORTERA: ¿Y los contratos son los registros en CompraNet, a nivel federal también? La comparación es exactamente el mismo…
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pues sí, porque ahora compra más. O sea, no se pueden comparar peras con manzanas. En el gobierno del presidente López Obrador se consolidó la compra de todas las instituciones, incluidos estados de la República.
Entonces, no puedes comparar el medicamento que se compraba…
REPORTERA: Se comparó a nivel federal, pero tiene que ver también en el sexenio anterior, efectivamente, en el de Peña Nieto, más bien, si los gastos tenían que ver en los estados, digamos, de Seguro Popular, también con una bolsa en específico del Seguro Popular. Esa no se comparó, efectivamente…
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Sí, pero no era centralizada la compra; entonces, se tiene que ver la compra de los medicamentos en cada estado.
13/05/2025