*Hay presentes que ven el pasado y hay presentes que ven el futuro

Yo preferiría concentrarme en el presente para saber qué tenemos qué hacer para construir ese futuro porque mientras no tomemos en serio la responsabilidad que tenemos para elegir los mejores perfiles que nos representen en el Poder Legislativo y la mejor persona que tome las riendas de este país, seguirán destrozando a nuestro querido México en nuestros ojos.

El gran problema que tenemos en estos últimos años es que quien hoy nos gobierna se encerró en sus tribus, en sus seguidores, en sus aduladores, se olvidó que la patria somos todas y todos, con nuestras diferencias y con nuestras similitudes, con nuestros errores y con nuestras virtudes, este país es muchísimo más que una sola persona.

Por eso lo he dicho y lo repito hasta el cansancio, México se merece mucho más, no nos conformemos, porque una nación, con el potencial, la pasión, la ilusión, la resiliencia, el talento musical, gastronómico, cultural, deportivo, la gran riqueza cultural y la gran riqueza natural que tiene nuestro país, no se merece que vivamos lo que hoy está sucediendo.

Porque tú puedes decir lo que eres, pero lo más cercano a lo que tú eres es lo que demuestras, son tus acciones, son tus hechos y lo que ha demostrado este gobierno, conformado por Morena, por el Verde y por el PT, es que les ganó la soberbia y que una y otra vez nos demuestran que no tuvieron la capacidad ni de unir ni de hermanar ni de pacificar ni de gobernar.

Prometieron, ya lo sabemos, muchas cosas, que terminarían con la corrupción, con la impunidad, con la violencia.

Y no sólo no terminaron con eso, hoy podría decir que hasta incitaron la violencia con sus discursos de polarización; que incitaron la impunidad con la protección a esa deshonestidad de sus funcionarios; que también incitaron la inseguridad a través de la tolerancia con los delincuentes, tergiversaron la realidad, se hicieron las víctimas y les terminó ganando sus delirios de grandeza, que no corresponden a esa incapacidad de gobernar.

Por eso hoy les pregunto a las mexicanas y a los mexicanos.

¿Esa es la continuidad que vamos a permitir? La repuesta debería de ser muy clara y contundente: No, no queremos más de lo mismo, porque díganme qué gobierno de izquierda progresista permite o militariza la seguridad y las obras públicas; qué gobierno de izquierda progresista no respeta la democracia y quiere interferir una y otra vez en estas elecciones.

Y miren, de último, hay algo muchísimo más preocupante porque gane quien gane este próximo domingo, lo que daña, lo que lastima, lo que corroe a nuestra democracia es la intromisión de los grupos delincuenciales; pero lo que termina con romper todo eso es que el propio presidente quiera interferir en esta democracia.

Por eso es necesario decir que las elecciones las hacen las y los mexicanos, las mesas de casilla son conformadas por ciudadanas y por ciudadanos.

Y estoy convencida que enfrente de esta crisis en que nos encontramos, debemos mirar incluso más allá de los partidos políticos.

Las personas valen y valen muchísimo más en la medida en que dejemos atrás fanatismos, justificaciones absurdas y ataques sin sentido.

Por eso te invito a ti, mexicana, mexicano, a defender a nuestro país.

Si queremos resultados diferentes, tenemos que hacer cosas diferentes, tenemos que votar por personas, por proyectos, por movimientos diferentes.

Sal, participa, dignifiquemos la política, ciudadanicemos la política.

Este próximo 2 de junio vota, vota libre, vota consciente, vota valiente, vota informado y vota con mucha fuerza y con mucho corazón por nuestro querido México.