*Atinada reubicación de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados

Nos congratulamos por la reubicación de las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), pues desde 2022 solicité, a través de diversos puntos de acuerdo, a las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México y al Gobierno Federal el cambio de sede, luego de evidenciar que las instalaciones habían ocasionado un asentamiento irregular de migrantes.

Lo anterior impedía el libre tránsito de los vecinos de las calles de Versalles y Berlín, en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc; asimismo, se habían suscitado transgresiones graves a la salud, seguridad y bienestar de las y los migrantes.

También se denunciaron pérdidas económicas de los medianos y pequeños comercios locales; y afectaciones en la calidad de vida de las y los vecinos de dicha zona, por lo que solicitaron nuestra intervención.

Los migrantes pernoctaban a las afueras de las instalaciones de la Comar, ocupando y obstruyendo la vía pública, lo que colocaba en situaciones de riesgo a sus homólogos, transeúntes y vecinos de la demarcación; inclusive, habíamos reportado la utilización de jardineras o áreas verdes para el uso de las necesidades fisiológicas, provocando focos de infección que podían ocasionar daños graves a la salud.

Por ello, cuando los vecinos, las autoridades y los representantes trabajan juntos, se logran cambios como este.

La Comar es un organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, encargada de gestionar las solicitudes de asilo y refugio; sin embargo, en los últimos dos años sus facultades han sido rebasadas ante el incremento de demandas, provocando una crisis migratoria y humanitaria, debido a que se han evidenciado las condiciones deplorables en las que se encuentran las personas, familias, niñas y niños migrantes que están a la espera de documentos que acrediten su estancia.