*El Gobierno Federal debe implementar campañas contra violencia de género

Ante el aumento de la violencia de género es inaplazable que el Ejecutivo Federal emprenda una campaña nacional de difusión, para que las mujeres, niñas y adolescentes sepan a dónde acudir y a qué número llamar las 24 horas del día.

Con este objetivo presenté un punto de acuerdo y exijo no retroceder en el ejercicio de los derechos de las mujeres, Además, reclamo que a través de la Secretaría de Gobernación se divulgue con anuncios físicos y digitales, en escuelas, hospitales, restaurantes y todo espacio público en general, los recursos de ayuda a los cuales las mujeres tienen acceso en caso de que vivan alguna situación de violencia.

Esto incluye pregonar las acciones en materia de salud y programas de apoyo, las unidades de atención, los refugios, los protocolos y la asesoría legal que se da de manera gratuita en cada entidad federativa.

Esto es responsabilidad del Estado para promover la confianza y la denuncia entre las mujeres que han sido víctimas.

En México, el reporte oficial es que entre 10 y 11 mujeres son asesinadas diariamente, con una tasa de impunidad que supera el 95 por ciento, y lamentablemente sólo una de cada diez víctimas se atreve a denunciar a su agresor, principalmente por miedo y falta de confianza en las autoridades.

De ahí la insistencia de conocer los números de ayuda y lugares de apoyo para las mujeres en todo el país, a fin de que tengan asistencia en situaciones de emergencia y les permitan tomar medidas para su protección y seguridad", señaló.

Finalmente, el legislador ecologista destacó la importancia de denunciar, porque además de proporcionar acceso a recursos y servicios de apoyo, contribuye a prevenir la impunidad, desencadena medidas de protección para la víctima y la comunidad, y a nivel social contribuye a la concientización sobre la violencia de género y al cambio cultural que fomenta relaciones más equitativas.