*Mecanismo que dará certeza jurídica a las personas con discapacidad

El Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad dará certeza jurídica y continuidad a estas garantías sin importar el cambio de gobierno.

Por lo anterior, exaltamos que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobara la reforma a la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para establecer dicho mecanismo.

Los mecanismos independientes de monitoreo son la piedra angular que diseñó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para asegurar que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad sea cumplida de manera adecuada por las naciones.

En el caso de México, el mecanismo de monitoreo debe de ser aplicado y coordinado por la CNDH, que es un organismo autónomo y tiene el objetivo de proteger, observar, promover, estudiar y divulgar los derechos humanos que ampara el orden jurídico mexicano.

En el país este mecanismo se conformó el 17 de junio de 2016, en apego a lo acordado a partir de la celebración de un Convenio General de Colaboración entre organismos públicos, estatales y uno nacional de derechos humanos, y se cumplió para implementar las acciones correspondientes a fin de promover, difundir, proteger y supervisar los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Esta estructura apoya en la supervisión de las disposiciones de la Convención, mediante un proceso de evaluaciones conjuntas donde se formulan observaciones y recomendaciones específicas de las áreas donde existan vacíos o se requieran mayores avances en el cumplimiento de las obligaciones convencionales.