*Urge replantear el Programa Nacional de Vacunación

Solicitamos a la Secretaría de Salud que revise y replantee el Programa Nacional de Vacunación dirigido a menores de cero a cuatro años, dado el aumento de casos de tos ferina.

De acuerdo con la información oficial, hasta la semana epidemiológica 16, que concluyó el pasado 19 de abril, en México se registraban más de 2 mil 832 casos de esta enfermedad.

De los pacientes registrados, 809 ya han sido totalmente confirmados, lo que representa un incremento al 62 por ciento comparado con los 463 registrados durante todo el 2024. Este padecimiento ha causado la muerte de 48 menores de un año por falta de la aplicación de la vacuna de la tos ferina. En 2024 hubo 32 defunciones.

Por ello, como secretaria de la Comisión de los Derechos de la Niñez y Adolescencia he presentado un exhorto respetuoso a la Secretaría de Salud para que se revise y replantee de manera urgente el Programa Nacional de Vacunación dirigido a la infancia entre cero y cuatro años, para que se atiendan posibles factores que hoy están afectando la cobertura, como el desabasto y problemas de distribución.

Los estados con mayor incidencia de tos ferina son: Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y San Luis Potosí, aunque hay presencia en quince estados más. "La tos ferina es una enfermedad grave, pero completamente prevenible mediante diversos esquemas.

Pedimos a las autoridades de salud redoblar esfuerzos en la prevención y atención de la tos ferina. La prevención es la mejor inversión que podemos hacer, no sólo salva vidas, sino también protegemos el desarrollo pleno de quienes representan el futuro de México.

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Save