En la sesión pública ordinaria del lunes pasado, la senadora Jesús Lucia Trasviña Waldenrath, de Morena, pidió la palabra para hacer el siguiente increíble, pero sobre todo, sorprendente pronunciamiento que contrastó con su acostumbrada violencia verbal e insultante manipuleo contra sus opositores políticos…
“Solamente recordar, compañeras, compañeros, que la libertad de expresión tiene la historia. Nosotros continuamos con aquellas proclamas de Voltaire, de Diderot, de Immanuel Kant, por cuanto a que la libertad de pensamiento es una libertad que es inherente al ser humano, pero la libertad de expresión tiene sus restricciones, esa que cuando es atentatoria en contra de la dignidad humana debe ser restringida…
“Me extraña que ni tan siquiera podamos en un momento dado nosotros establecer nuestra propia legislación y cuáles son las restricciones para el ejercicio de esa libertad; preferentemente debe darse respetando la libertad humana sobre cualquier otro valor universal es la dignidad, y no la simple libertad de presión, porque ésta se convierte en libertinaje.
“También Diderot nos deja una frase que es: ‘El derecho de la intolerancia es absurdo y es bárbaro, es el derecho de los tigres’. Y es mucho más horrible. Los tigres matan para comer, y nosotros nos estamos exterminando por solo unos párrafos”…
Y dirá usted, grilloso y muy avispado lector, por qué viene al caso este asunto y aquí le decimos que la dama se caracterizó, desde la anterior 65 Legislatura, de subir a tribuna para escenificar, hasta con palabras soeces, pronunciamientos y tronantes bravatas que retumbaron el salón de sesiones, contra priístas, panistas y cuanto político le apetecía mencionarlo con saña y todo se le permitió…
¡Ah!, pero hoy que son mayoría parlamentaria y que algunos panistas, léase la senadora Lilly Téllez García, les dice lo mismo desde la tribuna, se enojan y hasta con tono sereno, amable y, también desconcertante, hablan de filósofos y pasajes históricos…
Y si alguien se dice incrédulo de esto, cuestión de revisar en las redes los episodios que protagonizo la dama desde que llegó al parlamento, septiembre del 2018…
Que quede para la reflexión…