Por Efrén Páez Jiménez
(dpl news) Ericsson reportó resultados sólidos al primer trimestre de 2025, con un crecimiento de 3 por ciento en ingresos y de 45 por ciento en utilidad operativa, luego de que las ventas en la región de Norteamérica se vieran impulsadas por la incertidumbre alrededor de los aranceles del gobierno estadounidense.
El fabricante sueco reportó ingresos consolidados al primer trimestre de 2025 por un total de 55 mil millones de coronas suecas (5.57 mil millones de dólares), un crecimiento de 3 por ciento año con año. Pese al avance del trimestre, los ingresos aún se ubicaron ligeramente por debajo de los 55.7 mil millones de coronas esperados por el consenso de analistas, según datos de LSEG.
Los ingresos se habrían visto favorecidos por un alza en las ventas de redes de 3 por ciento impulsadas principalmente por América del Norte, que compensó el menor desempeño de las otras regiones. Las ventas de norteamérica se dispararon 26 por ciento año con año hasta las 20.8 mil millones de coronas.
Ericsson se benefició “de la obtención de contratos anteriores y de la aceleración de las inversiones en redes por parte de otros clientes, lo que refleja en parte la incertidumbre arancelaria”. Los operadores estadounidenses estarían buscando protegerse frente a la posible imposición de aranceles sobre el equipo de telecomunicaciones, en tanto los nuevos impuestos fueron puestos en pausa por la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
Durante la llamada con analistas, Börje Eckholm, CEO de Ericsson, admitió los riesgos de la “actual agitación macroeconómica y los aranceles”, pero al mismo tiempo se mostró confiado para enfrentar los cambios en el mercado.
“Hemos tomado medidas a lo largo de muchos años para aumentar la resiliencia de nuestra cadena de suministro, incluyendo cómo y dónde fabricamos nuestros productos”, detalló
Por otro lado, Ericsson también revela que las ventas de software y servicios en la Nube disminuyeron 3 por ciento, ya que el crecimiento en el área de mercado del sudeste asiático, Oceanía e India se vieron compensadas por la disminución de las ventas en las otras áreas de mercado. Latinoamérica, ahora considerada en la región Américas, reportó una caída de ventas debido a la intensa competencia y a la menor inversión en redes por parte de los clientes.
Las ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos (EBIT) fueron de 6.2 mil millones de coronas suecas (630 millones de dólares) en el primer trimestre, lo que representa un alza de 44 por ciento año con año. Según cifras de Bloomberg, el EBIT ajustado se ubicó por arriba de los 5 mil millones de coronas esperados por analistas.
El mejor rendimiento de las ganancias en el trimestre provocó un alza de 7.8 por ciento de los títulos de Ericsson en la bolsa de Estocolmo.