“Solo con versiones no puedo actuar”
Ante la denuncia de que en Chiapas el nuevo gobernador Oscar Eduardo Ramírez pretende entregar el territorio a temible cártel, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió pruebas de la grave acusación, porque solo por inconformidades verbales del pueblo no puede actúa en consecuencia.
Así fue la pregunta de Julio Omar Gómez, de Medios Digitales del Pacífico y Sin puntos, ni comas: “presidenta, en días pasados nos llegaron algunas denuncias por parte de sectores de la sociedad chiapaneca, y es debido a que el gobernador electo de Chiapas, Oscar Eduardo Ramírez, enfrenta críticas por la propuesta de nombrar a Óscar Aparicio Avendaño, como secretario de Seguridad Pública y de Protección Ciudadana en el estado.
“Diversos sectores han señalado que esta decisión podría representar un riesgo significativo para la Estrategia de Seguridad Nacional, encabezada por usted, presidenta.
“Aparicio Avendaño, según los reportes que hemos recibido, ha sido relacionado con la organización delictiva de un cártel del estado de Jalisco, lo que ha generado preocupación por el posible incremento de la violencia en la entidad.
“Fuentes cercanas indican que este nombramiento podría ser parte de un intento de entregar el control de las plazas de Chiapas a un cártel de origen —como le había comentado— de Jalisco en menos de un mes. Las organizaciones civiles y analistas de seguridad advierten que esta decisión será un engaño a la administración federal, pues ya que ha establecido una política muy clara contra el crimen organizado.
“La situación salpica también al diputado Jorge Luis Llaven Abarca, impulsado por el gobernador saliente, Rutilio Escandón, quien en una maniobra busca dejar como sucesor para ocupar la Fiscalía de Chiapas y cargo, que ya desempeñó con pésimos resultados.
“Cabe recordar que Aparicio Avendaño fue rechazado por la Secretaría de la Defensa para liderar la estrategia de seguridad pública en Tamaulipas debido a sus supuestos nexos con criminales; además, su historial incluye una polémica salida de Tulum, Quintana Roo.
“Y estos antecedentes han reforzado las dudas sobre su idoneidad para asumir un cargo tan crucial en Chiapas, un estado que ya afectado por la violencia y la inestabilidad social. A usted, presidenta, estos sectores preocupados, y al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, la sociedad chiapaneca solicita intervengan en un tema tan sensible”.
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Primero, tiene que haber pruebas para las acusaciones, eso es importante, porque hay veces que se dicen algunos temas y no necesariamente tienen sustento.
Entonces, ¿qué tienen que pasar cualquier secretario de Seguridad o fiscal?, su examen de confianza, todos, en todo el país. Los gobernadores tienen la atribución de nombrar a su secretario de Seguridad o secretaria de Seguridad, y el Congreso local normalmente participa en el nombramiento de la o el fiscal; pero todos tienen que pasar su examen de confianza, y ahí no solamente son las entrevistas, sino que se revisan sus antecedentes.
Entonces, en todo caso, si surgiera algo de alguno de los antecedentes, se actúa en consecuencia, pero hasta ahora, no hay... Tendrían que presentarse pruebas para que pudiéramos actuar.
03/12/2024