En la mañanera del pueblo del jueves pasado alguien preguntó a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre lo ocurrido en Tamaulipas con un funcionario del IMSS y responde con justificaciones por ausencia en funerales del Papa Francisco.     

Así le plantearon la pregunta en la mañanera del pueblo del jueves pasado: “El fin de semana voceros de los medios de comunicación corporativos, que yo diría ‘de desinformación’, orquestaron otro nado sincronizado, ahora contra el presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas, y de paso también contra el gobernador Américo Villarreal.

“Esto porque, supuestamente, el munícipe había sido detenido, por el CBP, al intentar cruzar de Matamoros hacia Brownsville en Estados Unidos, por supuestos nexos con un grupo de la delincuencia. Desde luego, esto fue desmentido por el funcionario, horas después, y la mentira se cayó; esto sin que quienes divulgaron esta información presentaran pruebas o se disculparan, ya sea con a quien calumnian o su audiencia, a quienes les ofrecen mentiras.

“Presidenta, ahora los medios y la derecha ocupan a desinformadores y divulgadores de desinformación en la nómina. ¿A qué atribuiría esto? Ya se está haciendo cada vez más constante”.

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Cómo que “en la nómina”?

REPORTERO: Pues usted sabrá, todos los vemos.

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No, miren, más allá de este tema que planteas, a mí me llama la atención.

“No voy a ir a las ceremonias del Papa Francisco y viene toda una crítica de: ¿por qué no voy?

“¿Qué hubiera pasado si dijera que “voy”?

Pues, lo mismo, hubiera habido una crítica tremenda: “¿Dónde está la separación Iglesia-Estado?” “¿Por qué está yendo a los funerales del Papa Francisco?”

“Entonces, hay personas que sencillamente no nos quieren y cualquier cosa que hagamos, de todas maneras, va a haber crítica. Lo importante es el ejercicio que hacemos aquí de información, de debate público, de respuesta, de réplica.

“Y hay libertad de expresión. Lo digo también por esta cosa que salió, de que ahora “la Agencia Digital va a tener atribuciones para cancelar plataformas y…”, tiene que ver otras leyes: si en otra ley, si en la Ley del IVA se plantea que hay una plataforma que está violando, la Agencia, bajo petición puede bajar; si hay problemas de seguridad, la “Agencia podría tener esa atribución; pero jamás frente a la libertad de expresión.

“Esa es la virtud del momento que estamos viviendo en México: que hay fortaleza económica, hay apoyo del pueblo y al mismo tiempo, hay mucha inversión privada y hay libertad, libertad de expresión, libertad de movilización, todas las libertades”.

25/04/2025

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Save