La presidenta Claudia Shienbaum Pardo dijo que su movimiento nació con un gran liderazgo, con millones de mexicanos y mexicanas que lucharon junto al expresidente Andrés Manuel López Obrador a quien, aprovechó, le envió un saludo hasta su casa en Palenque, Chiapas.

Añadió el domingo pasado desde Oaxaca:                

“Y nuestro movimiento, que llegó en 2018 a la Presidencia de la República y que continúa, en 2024 al 2030, tiene un pensamiento, tiene un pensamiento que lo arropa, a ese pensamiento le llamamos el “Humanismo Mexicano”.

¿De dónde surge el Humanismo Mexicano? Porque nuestro movimiento no viene de otros países, viene de aquí, de la fuerza de México.

“El Humanismo Mexicano tiene dos grandes pilares:

“Un pilar que se manifiesta aquí en Oaxaca y en todo el país, es el de los pueblos originarios de México, de las grandes civilizaciones que vienen de hace cientos y cientos de años que hicieron este territorio con sus lenguas, sus costumbres, su historia; no solamente de las civilizaciones de antes de que llegaran los españoles, sino de los pueblos de hoy, de los pueblos originarios, de los pueblos indígenas.

“El otro gran pilar del Humanismo Mexicano es la historia, a partir de la Independencia de México, esa historia que tiene más de 200 años y que tiene cuatro transformaciones”.

26/01/2025

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline