Ahora resulta
Molesto por la pregunta sobre rebelión que le hicieron a la presidenta Claudia Sheinbaum, alguien en la mañanera del pueblo intentó defender algo que terminó por confundir el asunto y pedir a la mandataria, en tono de orden, que debería reprender al morenismo inconforme.
Esto ocurrió en la mañanera del pueblo del miércoles pasado y así fueron los diálogos:
PREGUNTA: Doctora, buen día. Carlos Guzmán, de Quatro Media Telecomunicaciones, Veracruz. Si me gustaría puntualizar este tema de lo que decía de la secretaria del Bienestar. No fue una rebelión. Yo llegué a Cámara de Diputados ayer. Les cuento muy rápidamente: yo estoy en Senado, voy a Cámara de Diputados, me toca la conferencia…
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Llevas todas las fuentes.
PREGUNTA: “Soy pobre y de familia numerosa”, dirían aquellos. Pero sí, es importante aclarar…
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Es muy trabajador, Carlos.
PREGUNTA: Sí, soy obrero, pero, bueno.
Sí me gustaría puntualizar esto: no fue una rebelión, sí es importante. Porque estamos… Tenemos una sala de prensa del lado norte, donde estamos todos los compañeros, ahí estaba el medio de comunicación que usted habla, del que dijo 6 veces, preguntó “¿de qué medio eran los audios?” No es un audio, son varios.
De inicio, son de una diputada de Oaxaca, no voy a decir el nombre porque finalmente creo que ustedes lo saben más que nadie. “Fue una reunión que tuvieron a puerta cerrada con la secretaria” o algo así nos dijo el doctor Monreal; si no, desmiéntalo de una vez, porque es importante que se aclaren las cosas.
Nos decía el doctor Monreal que “iba a hablar con la secretaria”, pero ya averiguando —porque esa es nuestra labor, y “no soy reportero”, como diría por acá atrás mi tocayo— averiguamos que, justamente, fue el tema de los modos, no fue una cuestión de la secretaria, no es escudarla.
Pero sí es importante que usted haga un llamado, como lo hizo un ratito, a las legisladoras, porque básicamente son de Oaxaca, no es por el tema del estado, pero son las formas en las que piden las cosas.
No es la primera ocasión que lo hace, no voy a decir más, no es la primera ocasión que lo hace, pero sería bueno que usted como presidenta hiciera un llamado a las formas, a que no se haga de esta forma la solicitud de programas sociales o esta cuestión, Doctora.
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Es que no, aunque… Es decir, si un diputado o diputada está en territorio, algún adulto no tiene la pensión, etcétera, hay la forma de informarle a Bienestar para decirle: “Hay un adulto mayor que no tiene su pensión”, como cualquier otro ciudadano, eh, no es atribución exclusiva de un diputado o diputada, incluso está la Línea Bienestar para las personas que, por alguna razón, no tienen el Programa de Bienestar o el derecho social al que todas y todos los mexicanos deben tener acceso.
Lo que sí, no va a haber, porque no está bien, es que un diputado de algún partido, o en particular del partido político del que provenimos, quiera usufructuar un programa social, eso no. Eso no. No es un asunto personal, estos son derechos del pueblo de México y así deben de tratarse.
23/04/2025