¿De veras llegará hasta donde tope?

En la mañanera del pueblo del martes antepasado, la titular de la secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, informó escenarios graves en la compra de medicamentos que heredó del gobierno federal anterior y así reveló el cochinero que está encontrando en el sector salud.

“Con relación a la última intervención de oficio que se declaró la nulidad del procedimiento de medicamentos, nada más comentarles que estamos trabajando en todas las investigaciones.

“Ya inhabilitamos una empresa el viernes pasado; tenemos ya una empresa en investigación abierta y muy probablemente en esta semana la mandemos a temas penales porque falsificó documentos del registro de Cofepris.

“Tenemos otras 16 investigaciones abiertas también para empresas farmacéuticas que están en proceso de investigación. Y continuamos con el proceso de investigación.

“Con relación a toda la revisión que se hizo de la documentación, se encontraron algunas irregularidades, más o menos en la compra de poco más de 650 claves.

“La Secretaría de Salud ha estado trabajando con nosotros y también con Cofepris para tener información cada vez más a la mano, procedimientos más claros y más sencillos para evitar que se cometa cualquier tipo de abuso durante el procedimiento y a cualquier tipo de irregularidad o de inconveniente durante el proceso.

“Entonces, aquí la Secretaría de Salud trae orientados los procesos. Ya está iniciando, como dijo el subsecretario Clark, él inició este lunes ya a reponer los procedimientos, y nosotros le estamos dando un acompañamiento para evitar cualquier sorpresa en el transcurso del camino. Entonces, seguimos ahí con las investigaciones”.

PREGUNTA: ¿Cuáles son las empresas?

RAQUEL BUENROSTRO SÁNCHEZ: No. Ahorita, les decíamos, tenemos en investigación 16 empresas, una ya está inhabilitada y la otra está en investigación. No hay un monto, al menos en algunos casos, en esta licitación, porque acuérdense que quedó suspendida, entonces no causaron daño.

Hay una presuntiva de un sobrecosto que en algún momento identificó el subsecretario Clark, en 175 claves, que vimos que fueron un poquito más, pero nunca se materializó porque se declaró la nulidad y se están reponiendo ahorita los actos.

PREGUNTA: La empresa inhabilitada, secretaria.

RAQUEL BUENROSTRO SÁNCHEZ: La empresa inhabilitada es Biomedics.

PREGUNTA: ¿Amerita cárcel o podrán salir bajo fianza?

RAQUEL BUENROSTRO SÁNCHEZ: Eso lo determina la Fiscalía General de la República, nosotros hacemos el expediente y lo tramitamos ante la Fiscalía General de la República.

PREGUNTA: ¿Hasta ahorita cuántos funcionarios están siendo investigados? ¿Y cuántos directivos también están siendo investigados?

RAQUEL BUENROSTRO SÁNCHEZ: Estamos investigando a toda la gente que participó en el proceso.

No podemos hablar de ello porque es un proceso deliberativo, pero sí tenemos identificadas a todas las personas que participaron, las que firmaron y exactamente en qué claves, y en qué procedimientos, y con qué empresas estuvieron participando.

Traemos en revisión básicamente 59 empresas por diferentes razones, algunas son por incumplimiento, otras son porque presuntamente entregaron información falsa a la hora de hacer el proceso de licitación; tenemos algunas otras empresas que su objeto social no tiene que ver con farmacéutico, sino son inmobiliarias o son empresas que venden combustibles, etcétera.

Y todo eso lo estamos integrando en una investigación. Nos vamos a apoyar, por instrucciones de la Presidenta, también con gente del SAT, con gente de aduanas para que nos ayuden a hacer las investigaciones de estas empresas, y aparte tenemos todos los temas de incumplimiento.

Nosotros hemos estado continuamente sugiriendo y recordando a todo el sector salud, a todos los directores de los hospitales, que nos ayuden a documentar los incumplimientos de los contratos porque en la medida que se tengan documentados los incumplimientos de los contratos, más fácil hacemos el procedimiento para estarlos inhabilitando.

Porque mucho del desabasto, además de los problemas que se tienen, es porque las empresas no cumplen. Incluso, a mí me ha tocado participar en reuniones con el sector salud donde cínicamente comentan que “prefieren una sanción, una multa, que ir a entregar a Chiapas, porque les sale demasiado caro, les sale más barata la multa”.

Entonces, ahí tenemos que actuar con otras medidas para documentarlos con incumplimientos y poderlos inhabilitar. Pero en total andamos sobre 59 empresas en total.

29/04/2025

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Save